Primavera y aumento de patologías mentales complejas
Con el cambio de estación aumentan las patologías que afectan la salud mental de la población.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tasas de suicidio han aumentado en 60% en los últimos 45 años, constituyéndose en una de las tres primeras causas de muerte entre los 15 y 44 años y en la segunda causa entre los 10 y 29 años.
Lo que sucede con la llegada de la primavera es que muchas personas con afecciones mentales ven como el resto de las personas presentan mayor felicidad o incremento en sus actividades, mientras que ellos no logran subir su ánimo, creando un efecto contrario al no ser capaces de seguir el ritmo de los otros y, por ende, deprimiéndose más.
Sumado a ello, la pandemia y el encierro provocaron un alza de las consultas psiquiátricas por intento de suicidio. Esto, porque ha habido un aumento de cuadros de ansiedad y depresión.
"Es muy importante contar con las herramientas tanto para evitar y tratar enfermedades de salud mental que puedan derivar en suicidio, como para obtener ayuda adecuada y oportuna, y también para estar atentos a las señales que pueda entregar una persona que esté pensando en tomar esta decisión", explica el doctor Francisco Bustamante, psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes.
"Al detectar un posible caso, se sigue un protocolo de atención que consiste en cuantificar el nivel de riesgo: leve, moderado o severo. En este último caso, las personas son hospitalizadas. De lo contrario, quedan bajo cuidado de un adulto, con apoyo de un psiquiatra", agrega.
Cabe mencionar que el pasado 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, iniciativa que busca dar a conocer señales de alerta y las herramientas necesarias para que toda la población esté atenta.
Por último las señales que dan indicios de que una persona podría estar pensando en tomar esta decisión: baja en el rendimiento laboral o escolar, aislamiento, cambios de humor, consumo de alcohol o drogas, deseos de hacerse daño o de morir.
***En caso de tener alguno de estos síntomas puedes llamar al fono de Salud Responde del Minsal 600 360 7777 en donde puedes conseguir orientación psicológica***
(Esta nota fue editada en base a las recomendaciones para medios de comunicación de Minsal y OMS en el tratamiento del suicidio)
