Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/prevencion-del-prolapso-uterovaginal.html
28 Febrero 2022

Prevención del prolapso úterovaginal

Dentro de los factores de riesgo se encuentran los embarazos múltiples, macrosomía fetal, sobrepeso, realización constante de fuerza o padecer constipación crónica.

El prolapso genital o úterovaginal consiste en la caída del útero desde su posición en la cavidad pélvica al canal vaginal. Generalmente, esto va acompañado del deslizamiento de las paredes de la vagina, vejiga y otros órganos cercanos, como el recto.

“El piso pélvico se compone de músculos y ligamentos que sostienen todos los órganos de esa área y los ayudan a funcionar. Cuando este se daña comienza a provocar síntomas que pueden ser prolapso o incontinencia urinaria”, explica la doctora Katherina Villa, ginecóloga obstetra del Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné.

Los síntomas son variables e imprevisibles. Las pacientes pueden consultar por sensación de peso en la zona genital, aumento de volumen que asoma de la vagina, dolor lumbar o pélvico. En muchas ocasiones, también implica incontinencia urinaria o anal.

Esta enfermedad afecta, en la mayoría de los casos, a mujeres mayores de 40 años que ya han entrado en la menopausia y tuvieron uno o más partos vaginales, siendo este último el factor de riesgo más importante. “Más aún si fue instrumentalizado con fórceps o espátula”.

Dentro de las medidas de prevención es importante realizar ejercicios de Kegel regularmente para así fortalecer los músculos del suelo pélvico, especialmente después del parto, tomar abundante líquido y consumir alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento, controlar la tos crónica y evitar el aumento de peso.

Por otro lado, la especialista destaca la importancia de asistir a los chequeos anuales y dar a conocer a su médico cualquier molestia existente que pueda dar indicios de prolapso genital. 

Prevención del prolapso úterovaginal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...