https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/prevencion-del-prolapso-uterovaginal.html
28 Febrero 2022

Prevención del prolapso úterovaginal

Dentro de los factores de riesgo se encuentran los embarazos múltiples, macrosomía fetal, sobrepeso, realización constante de fuerza o padecer constipación crónica.

El prolapso genital o úterovaginal consiste en la caída del útero desde su posición en la cavidad pélvica al canal vaginal. Generalmente, esto va acompañado del deslizamiento de las paredes de la vagina, vejiga y otros órganos cercanos, como el recto.

“El piso pélvico se compone de músculos y ligamentos que sostienen todos los órganos de esa área y los ayudan a funcionar. Cuando este se daña comienza a provocar síntomas que pueden ser prolapso o incontinencia urinaria”, explica la doctora Katherina Villa, ginecóloga obstetra del Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné.

Los síntomas son variables e imprevisibles. Las pacientes pueden consultar por sensación de peso en la zona genital, aumento de volumen que asoma de la vagina, dolor lumbar o pélvico. En muchas ocasiones, también implica incontinencia urinaria o anal.

Esta enfermedad afecta, en la mayoría de los casos, a mujeres mayores de 40 años que ya han entrado en la menopausia y tuvieron uno o más partos vaginales, siendo este último el factor de riesgo más importante. “Más aún si fue instrumentalizado con fórceps o espátula”.

Dentro de las medidas de prevención es importante realizar ejercicios de Kegel regularmente para así fortalecer los músculos del suelo pélvico, especialmente después del parto, tomar abundante líquido y consumir alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento, controlar la tos crónica y evitar el aumento de peso.

Por otro lado, la especialista destaca la importancia de asistir a los chequeos anuales y dar a conocer a su médico cualquier molestia existente que pueda dar indicios de prolapso genital. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...