Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/prevencion-de-mortalidad-materna.html
16 Octubre 2021

Prevención de mortalidad materna

Pandemia provoca importantes interrupciones en los servicios sanitarios exacerbando los riesgos, especialmente en la población vulnerable.

Entre 2000 y 2017 la mortalidad materna se redujo en más de un tercio, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 810 mujeres fallecen a diario por complicaciones en el embarazo o parto, principalmente por enfermedades infecciosas.

En su mayoría las causas son prevenibles o tratables, lo que motiva esfuerzos para revertir este escenario que se traducen en cinco objetivos concretos propuestos por la OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, elaborados con aportaciones de 40 países recabadas de septiembre 2020 hasta febrero 2021. “La pandemia ha provocado importantes interrupciones en los servicios sanitarios que han exacerbado estos riesgos, especialmente para las familias más vulnerables”, explican.

Por cada mujer que muere por motivos relacionadas con el embarazo, muchas más sufren morbilidad, discapacidades y problemas que pueden, incluso, durar toda la vida. De acuerdo con el doctor Anshu Banerjee, director de Salud Materna, Infantil y del Adolescente y del Envejecimiento de la OMS, “todas las mujeres y recién nacidos necesitan atención asequible y de calidad antes, durante y después del embarazo y parto. Estos nuevos objetivos serán fundamentales para ofrecer una atención continua y eficaz para el bienestar materno y neonatal, desde el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva hasta controles vitales, los que deben extenderse hasta el periodo postnatal, a menudo descuidado”.

Las metas propuestas deben alcanzarse en 2025 para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazados por el organismo internacional. Estos son: cuatro o más atenciones prenatales para 90% de las embarazadas, el mismo porcentaje para asistencia en partos por personal calificado, acceso del 80% a consulta postnatal en los dos días siguientes al alumbramiento, servicios obstétricos de urgencia territorialmente cercanos para 60% de la población y, por último, que 65% de las mujeres sean capaces de tomar decisiones informadas y empoderadas respecto a relaciones sexuales, uso de anticonceptivos y salud reproductiva.

Prevención de mortalidad materna

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...