Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/preservacin-de-fertilidad-en-pacientes-oncologicas.html
09 Abril 2020

Preservación de fertilidad en pacientes oncológicas

  • Dr. Aníbal Scarella Chamy

    Dr. Aníbal Scarella Chamy

Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso ofrece alternativa para colaborar con un enfoque integral en el tratamiento del cáncer en mujeres.

Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se diagnostica cáncer a más de 14 millones de personas y 8,2 millones fallecen por esta causa. Más de la mitad de los diagnósticos y el 65% de las muertes ocurre en países en vías de desarrollo.

La mayoría de las neoplasias surgen en etapas avanzadas de la vida. Sin embargo, el 10% de estos casos ocurre en menores de 45 años. Los avances en la detección, diagnóstico y tratamiento han elevado el índice de supervivencia, observándose en la última década una disminución de las tasas globales de mortalidad en mujeres. 

A medida que las tasas de curación y supervivencia aumentan, las consecuencias de los tratamientos cobran mayor relevancia. Una de las principales secuelas que surge como resultado de terapia oncológica es la pérdida parcial o definitiva de la capacidad reproductiva, impactando negativamente la salud y la calidad de vida de las mujeres.

Esto ha llevado a oncólogos y especialistas en reproducción a considerar la preservación de la fertilidad como un componente esencial en el enfoque integral del tratamiento del cáncer. 

En esa línea la Clínica de Reproducción Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (CRHUV) está permitiendo que mujeres adultas, niñas y adolescentes adscritas al sistema público de salud puedan someterse a un tratamiento de preservación de fertilidad en forma gratuita, gracias al aporte de 268 millones de pesos que el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso entregó y el que permitirá financiar los tratamientos de 60 pacientes por año, lo que representa un gran avance en esta materia.

La priorización de estos recursos beneficiará, especialmente, a mujeres en edad fértil y a niñas prepúberes diagnosticadas con cáncer que deseen congelar sus óvulos o tejido ovárico antes de iniciar un tratamiento, para así no afectar su futura opción de ser madres.

“Queremos agradecer al CORE en su totalidad, quienes no dudaron en respaldar esta iniciativa que va en directo beneficio de la gente y que permitirá acortar la brecha que existen en el acceso a este tipo de programas”, recalcó el doctor Aníbal Scarella Chamy, director de la CRHUV. 

“Este proyecto es único en Latinoamérica y brinda cobertura gratuita a un grupo muy especial de personas que como secuela de su tratamiento oncológico que les da vida deben sacrificar su fertilidad futura. Para la Universidad de Valparaíso y la región es un gran logro, no solo por la contingencia en la que nos encontramos, sino por lo pionero de este y lo crítico que representa”. 

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...