https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-inedito-manual-de-enfermedades-quirurgicas.html
06 Mayo 2020

Presentan inédito manual de enfermedades quirúrgicas

Se trata de un libro en formato digital  y de carácter gratuito que contiene los aportes de más de 130 autores, plasmados en 60 capítulos y más de 530 páginas.

Marcelo Rojas, interno de séptimo año de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y perteneciente al Programa de Ayudantes Docentes (PAD), colaboró con el doctor Boris Marinkovic, coordinador del Centro de Entrenamiento en Habilidades Quirúrgicas, en la elaboración del e-book “Cirugía en Medicina General: Manual de Enfermedades Quirúrgicas”.

La iniciativa surgió con el propósito de reconocer la importancia de disponer de bibliografía actualizada. “Existen otros manuales muy buenos en esta temática, pero no había actualizaciones recientes dentro de los últimos años, con la nueva evidencia, por lo que era necesario levantar esta información y hacerla fácilmente accesible. O sea, criterios de uniformidad y de actualización”, destacó Marcelo Rojas.

“Somos una comunidad que publica mucho gracias a la enorme capacidad de investigación que tenemos, pero también pensamos que es fundamental proponer este conocimiento desde este enfoque de enseñanza y de manera gratuita, al alcance de cualquiera que lo necesite. Por eso es elegimos el formato digital, para que todos los interesados puedan disponer de esta información, y además para que su actualización pueda ser más rápida”, agregó.

El manual estandariza los textos creados por diversos académicos en base a pautas de edición diseñadas por el PAD, con el fin de llegar generar uniformidad de contenidos.

“Este es el resultado de un tremendo trabajo en equipo y del aporte de más de 130 autores. Quisimos hacer un libro con la más alta calidad posible, en el que todos participaron de forma desinteresada y voluntaria; el amor a la docencia fue nuestra materia prima. Y por eso es central agradecer el trabajo tanto de todos los colaboradores”.

A modo de conclusión, el doctor Marinkovic rescata el trabajo en equipo, el cual permitió crear un material “que fuera exactamente lo que necesita el estudiante, porque reúne las visiones de los especialistas en cirugía y docencia, junto con la perspectiva de los alumnos, que ahora tienen nuevas formas de aprender y de acceder a la información”. 

Por último, destacar que cada departamento actualizara dos capítulos anualmente, de manera que el libro esté siempre actualizado y se renueve cada seis años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...