https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-actualizaciones-y-nuevas-evidencias-en-hta.html
04 Noviembre 2015

Presentan actualizaciones y nuevas evidencias en HTA

  • Dres. Jorge Jalil, Ximena Guzmán, Iván Criollo, Dina Miranda y Domingo Montalvo

    Dres. Jorge Jalil, Ximena Guzmán, Iván Criollo, Dina Miranda y Domingo Montalvo

Jornada fue encabezada por los cardiólogos Jorge Jalil Milad e Iván Criollo Llona en el Hospital Dr. Juan Noé Crevani de Arica.

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad asintomática y fácil de detectar, pero puede causar complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo. Su cronicidad es el factor de riesgo modificable más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.

Esta patología –muchas veces silenciosa- produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y microvascular, causados por la disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el tono vascular periférico. Muchos de estos cambios anteceden en el tiempo a la elevación de la presión arterial y producen lesiones orgánicas específicas.

Con el objetivo de actualizar y mostrar nuevas evidencias sobre el tema a cardiólogos, internistas, médicos generales y enfermeras de la ciudad de Arica, en el auditorio principal del Hospital Dr. Juan Noé Crevani se desarrolló una jornada sobre el tema.

El encuentro estuvo encabezado por el doctor Iván Criollo Llona, cardiólogo del Hospital Dr. Juan Noé Crevani, quien agradeció la asistencia y la participación del doctor Jorge Jalil Milad, cardiólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director Sociedad Chilena de Hipertensión Arterial.

Los especialistas revisaron las nuevas guías en HTA y las controversias en el uso de betabloqueadores. Debatieron de qué manera se debe iniciar el tratamiento de acuerdo a los tipos de pacientes, a través de una interactiva discusión y revisión de casos clínicos. 

El doctor Jalil también abordó estudios recientes sobre tratamiento y manejo del paciente con HTA resistente o refractaria, que involucra alto riesgo de daño de órganos blanco con significativo aumento de morbimortalidad y cuya prevalencia es más frecuente en pacientes mayores de 60 años de edad

Por su parte, el doctor criollo realizó dos importantes intervenciones sobre uso de combinaciones en el paciente hipertenso y manejo de crisis hipertensivas.

Ambos especialistas hicieron un llamado a la concientización de los pacientes, porque la falta de adherencia al tratamiento es una causa frecuente de control inadecuado de la HTA. 

“La hipertensión es una patología tratable. Si no se siguen las recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente”, señalaron.

Dres. Jorge Jalil, Ximena Guzmán, Iván Criollo, Dina Miranda y Domingo Montalvo

Dres. Jorge Jalil, Ximena Guzmán, Iván Criollo, Dina Miranda y Domingo Montalvo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....