https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/preparacion-y-respuesta-frente-a-emergencias.html
03 Septiembre 2020

Preparación y respuesta frente a emergencias

Expertos en salud pública proponen guía de recomendaciones para actuación de los gobiernos ante crisis sanitaria por COVID-19 y un sistema de evaluación a sus respuestas.

La pandemia por COVID-19 debiera ser un llamado de atención para que los distintos países aborden las deficiencias más críticas en su preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias y la resiliencia del sistema de salud para prevenir y mitigar los impactos de catástrofes futuras.

Así lo propone un grupo de expertos en salud pública de distintas instituciones del mundo en un comentario divulgado en la revista Nature Medicine, donde subrayan que es imposible mitigar la propagación global de un virus como el SARS-CoV-2 sin un amplio apoyo público, “por eso los datos fiables, completos y actualizados son cruciales para el control eficaz de los brotes”, señalan los autores.

En el artículo, los expertos repasan la gestión de la crisis y proponen seis acciones que las administraciones podrían tomar para mejorar sus respuestas a esta y futuras crisis sanitarias, las que incluyen asegurar una comunicación efectiva con el público, una vigilancia sólida y rastreo de contactos; fortalecer los sistemas de salud, particularmente la atención primaria, comunitaria y los servicios de salud mental; la implementación de estrategias de confinamiento y desconfinamiento que aborden no solo la salud, sino también los aspectos socioeconómicos; y la inversión en sistemas de salud, desarrollando y manteniendo los recursos humanos y físicos necesarios.

El éxito de estas acciones depende de la confianza pública. Para ello proponen el uso del llamado COVID-19 Assessment Scorecard (COVID-SCORE), un sistema de evaluación que contiene una lista de 19 afirmaciones que pueden puntuarse de uno a cinco y “que permite a cualquier persona realizar una valoración sencilla de la respuesta de un gobierno local, regional o nacional a la crisis actual y su preparación para otras emergencias de salud pública”.

Si esta acción se implementara a gran escala, “podría ser una herramienta poderosa para guiar acciones a largo plazo frente a potenciales rebrotes con los enfoques del siglo XXI”.

Referencia
Jeffrey V. Lazarus, Agnes Binagwaho, Ayman A. E. El-Mohandes, Jonathan E. Fielding, Heidi J. Larson, Antoni Plasència, Vytenis Andriukaitis & Scott C. Ratzan. Keeping governments accountable: the COVID-19 Assessment Scorecard (COVID-SCORE). Nature Medicine. 2020. DOI/10.1038/s41591-020-0950-0

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...