https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/potenciaran-desarrollo-oncologico-en-la-region-del-maule.html
14 Enero 2014

Potenciarán desarrollo oncológico en la Región del Maule

  • Dr. Hernán Araya Moya

    Dr. Hernán Araya Moya

  • Dr. Diego Durán Jara

    Dr. Diego Durán Jara

La iniciativa será desarrollada por la Universidad Católica del Maule, las Municipalidades de Talca, San Clemente, Molina y el Hospital Regional de Talca.

La tasa de mortalidad por cáncer gástrico en la Región del Maule es la más alta a nivel nacional para el sexo femenino y la segunda más alta al considerar ambos sexos. Ante esta realidad, las Facultades de Medicina, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM) en conjunto con las Municipalidades de Talca, San Clemente, Molina y el Hospital Regional de Talca, han unido esfuerzos para abordar esta problemática a través de un importante proyecto. 

Con un financiamiento que supera los 200 millones de pesos, conseguido a través de un plan de mejoramiento institucional (PMI) del ministerio de Educación, el plan potenciará cuatro áreas: formación de capital humano avanzado; atención integral y acompañamiento espiritual de pacientes; desarrollo de investigación en oncología; y acciones de educación en la línea de la prevención del cáncer.

Durante la presentación del proyecto, el doctor Diego Durán, rector de la UCM, destacó que “buscamos precisamente establecer un vínculo significativo con una problemática sensible para la población. El cáncer es un problema grave y todo lo que podamos hacer en el control, prevención y acompañamiento en ello es fundamental”.

Junto con agradecer la implementación de la iniciativa, el doctor Alfredo Donoso, director del Hospital Regional de Talca, expresó que “es un proyecto valiente y de utilidad para todos, que beneficiará a muchos pacientes e instituciones. A pesar de toda la tecnología que tenga el hospital, sigue siendo la prevención de la enfermedad lo más importante, mucho mejor es no enfermarse que tener un excelente tratamiento y si se presenta la enfermedad es clave detectar el tema a tiempo”.

En esta misma línea, el doctor Hernán Araya, médico oncólogo y director del proyecto, enfatizó que “todo tipo de cáncer detectado precozmente puede ser curable y esa es la premisa para generar impacto a corto plazo en la comunidad”, por eso –agregó- “esperamos bajar las tasas de mortalidad y aumentar la tasa de detección precoz de la enfermedad”.

Dentro del equipamiento comprometido se adquirirá un mamógrafo móvil que recorrerá las comunas del Maule para realizar exámenes en terreno, además de un equipo de endoscopía para el mismo fin, buscando con ello atender al cáncer de mama y gástrico, que son los de mayor prevalencia a nivel local.

Dr. Hernán Araya Moya

Dr. Hernán Araya Moya

Dr. Diego Durán Jara

Dr. Diego Durán Jara

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...