Ñuble
Positiva evaluación de clínica dental móvil
Profesionales que integran la iniciativa destacaron que el vehículo adaptado para la atención en terreno ha recorrido 132 mil kilómetros, beneficiando a siete mil personas.
Son las patologías crónicas más comunes en la población y por su alta prevalencia, impacto individual y social y elevado costo terapéutico, constituyen un problema serio de salud pública. Se trata de las enfermedades bucales, las que desde hace nueve años son abordadas en la Provincia de Ñuble, en la Región del Biobío, mediante una clínica dental móvil que a ya ha recorrido 132 mil kilómetros.
La atención especializada ha visitado las localidades rurales más alejadas de la zona, dando tratamiento a más de siete mil personas. “Es una iniciativa muy relevante, ya que a través de prestaciones dentales gratuitas, hemos logrado mejorar el acceso y cobertura en esta área”, comentó el doctor Iván Paul Espinoza, director del Servicio de Salud Ñuble.
Desde 2007, un equipo de especialistas parte desde Chillán hacia los sectores más distantes del centro urbano de la provincia. “Junto con los números, que dan cuenta que hasta la fecha el programa ha beneficiado a más de siete mil personas con tratamientos de atención primaria odontológica, lo importante también es el compromiso que durante todo este tiempo ha mostrado el grupo de profesionales que participan de forma periódica”, sostuvo el facultativo.
“La gira de la clínica dental móvil por toda la provincia demora aproximadamente dos años, por lo que los beneficiados por este servicio valoran enormemente la atención que se les entrega aprovechando al máximo nuestro paso por su zona”, agregó el doctor Fabián Toro Benavides, jefe del programa odontológico del Servicio de Salud Ñuble.
Según se detalló, el equipo de profesionales permanece aproximadamente un mes en una comuna o localidad determinada, atendiendo a usuarios de todas las edades. Durante los primeros días se realiza la evaluación y de acuerdo al requerimiento y diagnóstico, son ingresados al tratamiento con el fin de entregarles una atención integral que incluye exodoncias, restauraciones, limpieza dental y enseñanza de técnica de cepillado.
“Esta metodología de trabajo permite dar el alta integral de atención primaria odontológica a los pacientes, dejándolos, en los casos que sea necesario, en condiciones para recibir posteriormente tratamientos de endodoncia o prótesis removible”, explicó el doctor Toro.
Temas Relacionados
