Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/plataforma-interactiva-sobre-salud-y-migracion.html
28 Mayo 2022

Plataforma interactiva sobre salud y migración

Repositorio digital OPS busca facilitar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias que mitiguen problemas sanitarios asociados a los desplazamientos.

En Latinoamérica y el Caribe millones de migrantes enfrentan una serie de riesgos para su salud. La falta de acceso a atención primaria, medicamentos, vacunas, tratamiento de trastornos mentales y enfermedades crónicas no transmisibles los deja en una situación de extrema vulnerabilidad.

Durante el desplazamiento niños, niñas y adolescentes sufren deshidratación, desnutrición, violencia y abuso de género, mientras que las mujeres embarazadas ven interrumpidos los servicios prenatales y postnatales. También están más expuestos a contraer COVID-19 por falta de higiene y escaso distanciamiento social en los albergues.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, el escenario en la región es particularmente complejo. Las cifras se han duplicado desde 2005 a 2022 llegando a 15 millones el número de personas que busca ingresar a diferentes países de forma irregular y por pasos fronterizos no habilitados.

En este contexto, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca contribuir en salvaguardar el derecho a la salud de los migrantes y subsanar la falta de datos clínicos e información confiable en torno a ellos. El objetivo es diseñar e implementar intervenciones eficientes que ayuden a los países miembros en sus respectivos planes de contingencia.

Se trata de la Plataforma informativa sobre salud y migración en las Américas, un repositorio digital interactivo destinado a facilitar el intercambio de conocimientos entre los gobiernos para desarrollar estrategias de trabajo conjuntas que mitiguen el problema sanitario.

“Las diferencias idiomáticas y culturales y la discriminación son solo algunos de los factores que impiden el acceso oportuno a la atención. Esta herramienta busca proteger la salud de los migrantes, de las poblaciones en países de acogida y acercarnos a lograr la salud universal”, comenta el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

La plataforma, desarrollada en colaboración con las universidades Torcuato Di Tella (Argentina) y del Desarrollo (Chile), brindará a los gobiernos información sobre políticas, marcos legales y regulatorios en salud y migración de 19 países de la región. También servirá como repositorio de literatura científica sobre el tema.

La pobreza, violencia, inestabilidad política, inseguridad alimentaria y los eventos ambientales se encuentran entre los principales impulsores de la migración en Latinoamérica y el Caribe.

Plataforma interactiva sobre salud y migración

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...