https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pesquisa-control-y-adherencia-de-la-hipertension-arterial.html
23 Mayo 2022

Pesquisa, control y adherencia de la hipertensión arterial

Sociedades Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, de Hipertensión y Ministerio de Salud realizaron campaña preventiva y de educación en terreno en distintas cuidades. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a la hipertensión arterial (HTA) como la principal causa de muerte prematura y discapacidad a nivel global afectando a más de un 30% de la población. 

Con el objetivo de reducir su prevalencia en un 5% para 2025, la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés), instauraron que cada 17 de mayo se conmemore el Día Mundial de la Hipertensión arterial.

Durante la semana, las Sociedades Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), de Hipertensión, el Ministerio de Salud y la Fundación de Cardiología de Chile realizaron una campaña preventiva y de educación en terreno de PESquisa, Control y Adherencia (denominada PESCA) en distintas cuidades del país. 

"Estos son los pilares fundamentales para tener una mejor salud cardiovascular”, destaca la doctora María Virginia Araya Álvarez, especialista en medicina interna y cardióloga del Departamento de Prevención de la Sochicar y una de las promotoras de esta actividad en la Región de Tarapacá.

En Chile existe un grupo importante de la población que no conoce los valores de su presión arterial (PA), ya que nunca se ha realizado controles preventivos de salud, situación que en estos años de pandemia se ha incrementado significativamente. Otro, sabiendo que tiene la enfermedad no realiza seguimiento ni controles, lo que incrementa el riesgo de sufrir enfermedad cardio y cerebrovascular.

“Es importante mantener controlada la PA, porque esta es la causante de una de cada siete muertes, siendo en Chile la primera causa de años de vida saludables perdido. Es un poderoso factor de riesgo asociado a insuficiencia cardiaca. Se le atribuye el 20% de los casos de insuficiencia cardiaca y también factor principal para presentar infarto al miocardio y arritmias, principalmente fibrilación auricular”.

En esa línea, la adherencia juego un rol muy importante. “Considerando que en nuestro país es muy baja: solo 54% de los hipertensos a seis meses de inicio de tratamiento son adherentes y de ellos solo el 30% mantiene sus cifras controladas, ya sea porque se sienten mejor o porque simplemente no conocen los riesgos de dejar la terapía farmacológica. De ahí el slogan de este año: ‘Pesca la presión arterial’ para lograr mantenerla al menor de 140/90mmHg, ojalá a 130/80mmHg”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....