Perspectiva crítica y transformación de sistemas sanitarios
Universidad de La Frontera busca aportar una mirada estratégica y académica en los desafíos emergentes de la salud pública y comunitaria.
Formar profesionales del ámbito público y de la sociedad civil en materias conceptuales y políticas de salud pública y epidemiología, y en metodologías de investigación e intervención aplicables en la comunidad, es uno de los objetivos de la Universidad de La Frontera (UFRO).
En este marco, la institución educativa de Temuco dicta la octava versión del magíster en salud pública comunitaria y desarrollo local, inaugurada vía zoom por el decano de la Facultad de Medicina, Patricio Valdés; el vicerrector de Investigación y Postgrado, César Arriagada; y el director del Departamento de Salud Pública, Sergio Muñoz. También participaron integrantes del comité académico, graduados y los 25 nuevos estudiantes.
“Deseamos ser pertinentes, desde el pensamiento y perspectiva crítica desde donde miramos los procesos de salud-enfermedad-atención y desatención. Esperamos estar en sintonía con el momento histórico que la sociedad global y chilena enfrentan, y que requieren una mirada en profundidad para proyectar adecuaciones y transformaciones que vayan en beneficio de la capacidad creativa y asistencial en nuestros sistemas de salud, con un protagonismo para nuestras ciudades y ciudadanías”, comentó Marcelo Carrasco, director del programa.
La cohorte adquirirá capacidades para el diseño y ejecución de investigaciones aplicadas a la realidad sanitaria y de desarrollo local; competencias metodológicas para el estudio de problemáticas de salud pública; herramientas para el análisis intersectorial de los factores condicionantes de la salud pública local; y habilidades sociales para trabajar en equipo y desenvolverse en ambientes de alta exigencia profesional y académica.
La ceremonia finalizó con la conferencia virtual del doctor César Leyton, docente de la Universidad de Chile y profesor ad honorem del Departamento de Salud Pública UFRO, quien profundizó en la historia crítica de la salud pública en un nuevo contexto social.
