Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pensamiento-critico-y-manejo-integral-en-hemato-oncologia.html
24 Diciembre 2018

Pensamiento crítico y manejo integral en hemato-oncología

  • Dra. Dahiana Pulgar Boin

    Dra. Dahiana Pulgar Boin

El Hospital Regional de Talca y la Universidad Católica del Maule organizaron un evento que agrupó a expertos adultos e infantiles. Enfoque multidisciplinario fue el sello.

Hemato-oncólogos adultos e infantiles se reunieron por primera vez en Talca para vincular experiencias en torno al abordaje de esta patología y analizar los últimos avances en el área. El encuentro fue organizado por el Hospital Regional, a través del CR de Oncología y Radioterapia, y la Universidad Católica del Maule (UCM), por medio de la Facultad de Medicina y su programa oncológico.

El objetivo de la jornada fue discutir la evidencia científica disponible, compartir conocimientos, entregar herramientas de práctica clínica e incentivar el pensamiento crítico para lograr una mirada integral del paciente oncológico y su familia, tanto del sistema de salud público como privado.

El foco temático fueron el cáncer pediátrico y el linfoma y leucemia en pacientes adultos, tres patologías incorporadas al programa de garantías explícitas en salud (GES). Expertos enfatizaron en la necesidad de derivar cada caso en forma oportuna por parte del personal que se desempeña en la atención primaria, para así evitar diagnósticos y tratamientos tardíos.

“En la Región del Maule, como promedio anual, se presentan 55 casos nuevos de linfoma y 40 de leucemia. Lamentablemente para estos pacientes no hay posibilidad de prevención, pero sí podemos acceder a una detección precoz y tratamientos que tengan mejores pronósticos”, comentó la doctora Dahiana Pulgar Boin, jefa del CR de Oncología y Radioterapia del Hospital Regional de Talca y docente de la Facultad de Medicina UCM.

Según se explicó, la idea fue abordar la hemato-oncología desde diversas perspectivas y disciplinas, ya que especialistas consideran que el manejo del paciente oncológico debe ser transversal, sumando a médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, químicos farmacéuticos, psicólogos y nutricionistas. Lo anterior como base para estructurar y consolidar equipos de trabajo.

“Las capacitaciones continuas que se han generado en conjunto, están dirigidas nuestro personal y a todos los profesionales que quieran formarse y actualizarse en estos aspectos. Para el próximo año está presupuestado hacer una nueva jornada de hemato-oncología el segundo semestre y una sobre tumores sólidos, en abril”, finalizó la doctora Pulgar.

Dra. Dahiana Pulgar Boin

Dra. Dahiana Pulgar Boin

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...