https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/peligros-asociados-a-polifarmacia.html
25 Marzo 2020

Peligros asociados a polifarmacia

El doctor Víctor Cares, geriatra de Clínica U. de los Andes, asegura que el uso inadecuado de fármacos puede afectar la salud, sobre todo la de los adultos mayores.

Según la Oficina Sanitaria Panamericana (OPS), el uso excesivo, insuficiente e indebido de los medicamentos tiene efectos nocivos para el paciente. En Chile, el alto consumo de fármacos se traduce en que casi un tercio de la población mayor de 65 años utiliza cinco o más diarios, lo que se conoce como polifarmacia.

Al respecto, el doctor Víctor Cares, geriatra de Clínica Universidad de los Andes, explica que “muchas veces existe un uso innecesario o prescripción inapropiada de los medicamentos. En ese contexto, el alto consumo de ellos puede generar reacciones adversas, de hecho, se estima que alrededor del 30% de los ingresos en los centros de salud son por esta causa”.

A ello agrega que es importante tener conciencia sobre el tema, “ya que hay medicamentos que no pueden utilizarse en conjunto, por ejemplo, el uso de anticoagulantes, aspirina y antiinflamatorios, lo cual puede elevar el riesgo de hemorragias. Además, mientras más medicamentos utilicemos, aumenta la posibilidad de interacciones clínicamente significativas”, enfatiza el profesional.

Dentro de los problemas asociados, existe el término “cascada de la prescripción”, que es cuando un fármaco en particular provoca una reacción adversa, la cual se interpreta como una nueva afección y, por lo tanto, se indica un nuevo medicamento. 

“Otro hecho que ocurre es que las personas mayores, por lo general, ven a más de un médico, pero muchas veces, cuando los especialistas le preguntan qué medicamentos utilizan, los pacientes olvidan algunos y no dan toda la información. Eso también produce una alteración en el diagnóstico, y pueden quedar fuera aspectos relevantes que son importantes tener en cuenta para el tratamiento”, asegura el doctor Cares.  

“Es un error pensar que, si a un familiar o a un amigo le hizo bien un medicamento, a mi también me hará bien. No todas las personas reaccionamos igual. También, no debemos olvidar que los medicamentos que se venden sin receta no son inocuos, y pueden producir complicaciones, por lo que la automedicación puede tener consecuencias graves en la salud de los pacientes”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...