https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pediatras-de-hgf-realizan-puesta-al-dia-en-bioequivalencia.html
23 Mayo 2014

Pediatras de HGF realizan puesta al día en bioequivalencia

  • Dr. Jorge Rodríguez, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Claudio Cisterna

    Dr. Jorge Rodríguez, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Claudio Cisterna

  • Dres. María Crisitna Semler y Gustavo Ríos

    Dres. María Crisitna Semler y Gustavo Ríos

  • Dres. Rosa Banda, Ilse González y Patricia Páez

    Dres. Rosa Banda, Ilse González y Patricia Páez

  • Dras. María Teresa Torres y Viviana Lezana

    Dras. María Teresa Torres y Viviana Lezana

Especialistas, becados e internos analizaron el escenario actual de esta importante materia de debate nacional. 

Durante la última reunión clínica del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, pediatras, becados e internos de la Universidad de Valparaíso (UV) participaron de una interesante conferencia sobre puesta al día en bioequivalencia. 

El encuentro fue coordinado por la el doctor Claudio Cisterna Santana, médico jefe del Servicio de Pediatría del principal recinto asistencial de la Ciudad Jardín y uno de los impulsores de la educación continua, el desarrollo científico y el perfeccionamiento médico de los miembros de su equipo. 

El especialista, agradeció a los más de 45 asistentes el interés por adquirir nuevas herramientas conceptuales y metodológicas sobre estudios de biodisponibilidad, bioequivalencia y normas GMP, temas que actualmente están muy en boga en el país. 

El señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL conversó con los especialistas sobre los avances en bioequivalencia en Chile y explicó de qué se tratan las normas GMP que rigen en nuestro país a través del ISP y que contemplan tres grandes áreas: la homogeneidad de la producción, la trazabilidad y la repetibilidad. Todo esto para asegurar la calidad en la fabricación y desarrollo de medicamentos, dos eslabones que están siempre unidos. 

La bioequivalencia es un atributo de un medicamento respecto de un referente, en donde ambos poseen diferentes orígenes de fabricación, contienen igual principio activo y cantidad y son similares en cantidad y velocidad de fármaco absorbido, al ser administrados por la vía oral, dentro de límites razonables, establecidos por procedimientos estadísticos.

El propósito de ella es demostrar que dos medicamentos, que contienen el mismo fármaco en la misma dosis, son equivalentes en términos de calidad, eficacia y seguridad en el paciente receptor.

El expositor, aprovechó la instancia para explicar cómo se mide la bioequivalencia. Lo habitual es realizar estudios in vivo “para evaluar la bioequivalencia de un medicamento. Sin embargo, la OMS recomienda realizar estudios in vitro cuando se trata de drogas altamente solubles y altamente permeables”, explicó el expositor.

“Conocer sobre bioequivalencia y la nueva ley para nosotros es un tema fundamental, porque nos ayuda a despejar las dudas cotidianas que nos pueden surgir frente a las prescripciones que realizamos y su cumplimiento, donde las soluciones y suspensiones, que son lo que más usamos nosotros, no requieren estudios en esta materia”, señaló el doctor Cisterna.

Dr. Jorge Rodríguez, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Claudio Cisterna

Dr. Jorge Rodríguez, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Claudio Cisterna

Dres. María Crisitna Semler y Gustavo Ríos

Dres. María Crisitna Semler y Gustavo Ríos

Dres. Rosa Banda, Ilse González y Patricia Páez

Dres. Rosa Banda, Ilse González y Patricia Páez

Dras. María Teresa Torres y Viviana Lezana

Dras. María Teresa Torres y Viviana Lezana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...