https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/patologia-reumatologica-reune-a-medicos-aps-en-puerto-natales.html
25 Agosto 2015

Patología reumatológica reúne a médicos APS en Puerto Natales

  • Dras. Carolina Jiménez y Rosa Valenzuela

    Dras. Carolina Jiménez y Rosa Valenzuela

  • Dres. Andrea Ponce y Cristián González

    Dres. Andrea Ponce y Cristián González

Encuentro organizado por la doctora Carolina Jiménez Silva se propuso fortalecer las habilidades clínicas de los médicos generales que trabajan en el extremo sur de Chile.

Con el objetivo de ofrecer a los médicos generales que se desempeñan en la zona una serie de conocimientos y habilidades clínicas para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con enfermedades reumatológicas, se realizó en Puerto Natales un atractivo encuentro científico.

Se trató del primer Curso de actualización en patología reumatológica en atención primaria, actividad que reunió a 25 profesionales pertenecientes al centro de salud familiar  “Dr. Juan Lozic Pérez”, además del Centro de Rehabilitación, el Hospital de Puerto Natales, el Instituto de Seguridad del Trabajo y la Asociación Chilena de Seguridad.

El evento fue organizado por la doctora del Cesfam Carolina Jiménez y contó con la participación de la doctora Rosa Valenzuela González, reumatóloga del Hospital San Juan de Dios de Santiago, quien abordó temáticas de gran utilidad en la práctica diaria, como artrosis, fibromialgia y síndrome de hombro doloroso, cuadros altamente prevalentes en la atención primaria.

“Trabajando en atención primaria uno se da cuenta que hay muchísimos pacientes con patologías del aspecto reumatológico, y muchas veces faltan las herramientas y conocimiento sobre nuevas tendencias de tratamiento para manejar a estos enfermos. Es así como nace esta iniciativa, que desde un principio tuvo el apoyo de Laboratorios SAVAL”, comentó la doctora Jiménez.

En cuanto a la prevalencia de la patología reumatológica en Puerto Natales, la organizadora sostuvo que “está dentro de los parámetros nacionales, pero la diferencia radica en que la distancia que existe entre los pacientes y los subespecialistas dificulta el control adecuado de estas personas. Debido a este factor geográfico propio de la región, nuestros pacientes están más descompensados y sin la supervisión necesaria. En este escenario, el médico general asume un protagonismo mayor al no poder derivar de forma inmediata a un subespecialista”.

“Lo que queremos es que todos los pacientes tengan una derivación oportuna, pero al mismo tiempo buscamos contar localmente con las herramientas para manejar a un paciente cuando por múltiples razones no se pueda acceder a especialistas en reumatología, por ejemplo factores climáticos que impidan su traslado hacia Punta Arenas”, agregó la doctora Jiménez.

Por su parte, la doctora Valenzuela explicó que “la idea es que los profesionales del nivel primario de salud puedan acceder a información actualizada y así facilitarles su desempeño clínico. En las regiones más distantes del país existe poca relación y un desfase en el acceso de la información entre los médicos APS y los especialistas”.

Se espera que este curso se constituya en el punto de partida para futuros eventos de estas características, no solamente en el área reumatológica, sino que también en otros aspectos atingentes al quehacer médico de la zona.

Dras. Carolina Jiménez y Rosa Valenzuela

Dras. Carolina Jiménez y Rosa Valenzuela

Dres. Andrea Ponce y Cristián González

Dres. Andrea Ponce y Cristián González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....