Patología fetal e intervención quirúrgica intrauterina
La Academia Científica de Estudiantes de la Facultad de Medicina UC realizará conversatorios sobre el actual manejo de la hernia diafragmática y síndrome de transfusión feto fetal.
Los días 20 de mayo y 3 de junio se realizarán las primeras actividades organizadas por el Comité de Ginecología y Obstetricia de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina UC (ACEMUC), cuyo objetivo serán difundir el conocimiento científico y actualización sobre patologías fetales, y que serán lideradas por los doctores Fernando Ferrer y José Andrés Poblete.
“La actividad se pensó para acercar e informar sobre enfermedades que pueden ser tratadas durante la vida intrauterina, y conocer si existe la posibilidad de intervenirlas quirúrgicamente antes del nacimiento. Nuestra intención es traer a la realidad este tipo de situaciones tan delicadas y futurísticas, que parecen posibles de realizar solo en series de médicos, y que ya llevan desarrollándose varios años”, explican desde el comité organizador.
La primera charla se realizará el próximo 20 de mayo, y se basará en hernia diafragmática, a cargo del doctor Fernando Ferrer. La segunda se llevará a cabo el 3 de junio por parte del doctor José Andrés Poblete, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, quien abordará el tema del síndrome de transfusión feto fetal, que afecta a los embarazos gemelares.
“Más que el interés científico, los temas abordados en nuestras charlas permitirán crear conciencia sobre el impacto de poder identificar y tratar este tipo de enfermedades mientras el bebé se encuentra en el útero. Esto posiblemente ayude a disminuir las consecuencias a futuro e, incluso, salvar vidas”, comenta el equipo de ACEMUC.
La invitación se extiende a todos los profesionales interesados en el área, ya sean estudiantes de pregrado como egresados. Las inscripciones deben realizarse vía Instagram en la cuenta @ginecologia.acemuc.
