https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/operativos-buscan-disminuir-demanda-de-especialistas-en-linares.html
15 Noviembre 2014

Operativos buscan disminuir demanda de especialistas en Linares

  • Dr. Francisco Martínez Cavalla

    Dr. Francisco Martínez Cavalla

El hospital de la ciudad junto a la fundación Levantemos Chile han llevado a cabo una serie de procedimientos que han beneficiado a pacientes adultos y pediátricos.

Con el objetivo de apoyar a la comunidad de la Región del Maule y aportar a la disminución de la lista de espera existente para atenciones y cirugías del Hospital de Linares, la Fundación Levantemos Chile, en conjunto con el recinto asistencial, se encuentra realizando una serie de operativos clínicos con médicos de distintas especialidades.

“Es importante señalar que tras el terremoto de 2010, fuimos el único hospital de la región que se mantuvo relativamente sin alteraciones, por lo que recibimos a habitantes de las distintas ciudades de la zona, lo que nos hizo aumentar nuestra lista de espera considerablemente. Estas intervenciones son un importante apoyo a la gestión de salud en nuestra ciudad, que benefician directamente a nuestros usuarios”, comentó el doctor Francisco Martínez Cavalla, director del Hospital de Linares.

La alianza permite que médicos de forma voluntaria y a través de la fundación Levantemos Chile lleven a cabo en Linares una serie de intervenciones quirúrgicas y consultas de especialidad, tanto a pacientes adultos como pediátricos, definidas tras un estudio clínico de las principales necesidades de los usuarios.

“Varios de nuestros pacientes ya se han visto beneficiados en estos operativos y sin duda cambiarán su calidad de vida. Esperamos la realización de futuras iniciativas de este tipo durante los próximos meses”, agregó el facultativo.

Por otro lado, a partir de la indicación del Ministerio de Salud para la adopción y aplicación de protocolos para eventuales casos de Ébola, la Unidad de Emergencias del Hospital de Linares ya definió sus pautas de acción, tras desarrollar de una serie de talleres. “Estas acciones son preventivas y de atención. Hemos entregado información a nuestros médicos, enfermeros, técnicos paramédicos y administrativos, sin generar alarma, ya que en esta enfermedad es fundamental haber estado en países donde esté presente el Ébola”, explicó la doctora Debbie Fuster, jefe de la unidad clínica.

Dr. Francisco Martínez Cavalla

Dr. Francisco Martínez Cavalla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....