Operativo médico traumatológico en Los Andes
A través de alianza estratégica entre Fundación Traesol, Rotary Club y Hospital San Juan de Dios se evaluó a pacientes en lista de espera que serán sometidos a cirugía.
La Fundación Traesol es una institución sin fines de lucro que busca proveer salud en comunidades vulnerables, entregando soluciones médico quirúrgicas de calidad en ortopedia y traumatología, acortando las brechas sociales y geográficas con pacientes. Además, promueve la educación de los profesionales de la salud y participa en el desarrollo de políticas públicas.
Cuentan con un equipo de voluntarios clínicos que constantemente realizan operativos en distintas zonas del país, con el objeto de aportar con la reducción de las listas de espera de pacientes con este tipo de patologías.
Gracias a una iniciativa público privada entre dicha entidad, Rotary Club y el Hospital San Juan de Dios de Los Andes (HOSLA) un grupo de seis traumatólogos realizó un operativo médico a tres adultos y 23 niños, quienes fueron sometidos a evaluación por especialistas en pie para revisar y actualizar los antecedentes clínicos y programar sus cirugías.
Para el recinto, este tipo de iniciativas son de gran importancia porque permiten atender las necesidades de las personas a través de un trabajo participativo entre distintas instancias sociales y un establecimiento público de salud. “El establecimiento está disponiendo su infraestructura, personal administrativo, de enfermería y TENS más los insumos que permitirán a los médicos de Traesol llevar a cabo las cirugías”, explicó el doctor Arturo Ramírez Rojas, director del HOSLA.
El doctor Patricio Fuentes Carvajal, presidente de la ONG, destacó que ellos acercan “especialistas y subespecialistas de traumatología a lugares apartados o donde las personas no pueden acceder a la actividad médico quirúrgica. Realizamos un nexo con los médicos de la localidad, en este caso con el doctor Hernán Latorre Valdés del HOSLA, y nos mantenemos en un permanente apoyo”.
“Estamos seguros, agregó, que este va a ser un ejemplo virtuoso de esa relación. Queremos que este sea el primer operativo de muchos otros para beneficio de los pacientes de Los Andes”.

Dres. Patricio Fuentes y Hernán Latorre