https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontopediatras-analizaron-uso-de-chupete-en-la-ninez.html
16 Junio 2015

Odontopediatras analizaron uso de chupete en la niñez

  • Dres. Pedro Marinov y Carolina Suárez

    Dres. Pedro Marinov y Carolina Suárez

El doctor Pedro Marinov Martinic, médico jefe del Servicio de Pediatría de la Clínica Antofagasta, contrastó las diversas miradas que existen sobre este controversial tema.

El uso del chupete de entretención en los primeros años de vida es tan antiguo como la civilización misma. El niño, desde que nace y hasta los cinco años, está sometido –involuntariamente- a la etapa oral, que lo obliga a la necesidad de succionar con el fin de mantenerse relajado y tranquilo, como un medio para conciliar el sueño fácilmente y para no usar a la madre para este fin.

Con el objetivo de entregar cuáles son las ventajas y desventajas del uso del chupete en la primera infancia, el doctor Pedro Marinov Martinic, médico jefe del Servicio de Pediatría de la Clínica Antofagasta, contrastó las diversas miradas que existen sobre este controversial tema junto a miembros de la Sociedad Chilena de Odontopediatría (Schop) de Antofagasta.

Durante el encuentro, el especialista, que ha realizado diversos estudios en esta materia, destacó que “este un tema controversial con defensores y detractores. Se le ha asociado con interferencia en la lactancia materna, otitis media, trastornos del lenguaje y trastornos de la mordida, sólo siendo demostrado este último efecto”. 

Negarle el chupete a un niño, agregó el doctor Marinov, “puede gatillar en los años venideros el que se chupe el dedo, juegue con los labios, desarrolle bruxismo nocturno, muerda todo lo que encuentre y lo que es peor, reemplace el chupete por el biberón y se tome tres a cuatro mamaderas de leche y cuatro a cinco de jugo, además de comer con ansias”. 

“A nivel local y mundial, no existe el concepto de que su uso es un protector contra el sobrepeso y la obesidad. Es sabido lo difícil y frustrante de enfrentar y tratar esta problemática que sólo en Chile afecta al 10,3 por ciento de los menores de seis años. Siendo el chupete un producto de uso universal y con un costo promedio de cuatro dólares, sería una herramienta barata y potente en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil. Es más fácil, más barato y menos riesgoso, tratar la mordida abierta que la obesidad”.

El doctor Marinov, realizó también una comparación entre las características y funcionalidades del chupete de látex y el mal llamado ortodóncico, que llegó a Chile en la década del 70’ y cuyo uso comenzó a deformar la mordida y el paladar, lo que llevó a los dentistas a suspender su uso a los dos años.

Al finalizar la exposición, el pediatra invitó a los asistentes a “incorporar la variable uso del chupete en los estudios de niños con sobrepeso y obesidad, porque esa variable nunca ha sido considerada.

Dres. Pedro Marinov y Carolina Suárez

Dres. Pedro Marinov y Carolina Suárez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....