Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-extranjeros-se-capacitan-en-art.html
17 Julio 2014

Odontólogos extranjeros se capacitan en ART

El desarrollo del tratamiento restaurador atraumático en la UdeC despertó fuerte interés en docentes y futuros profesionales de la Universidad de Western.

Un grupo de académicos y alumnos de la Universidad de Western, Estados Unidos, arribó a la Región del Bío Bío para interiorizarse del funcionamiento del sistema de salud público chileno y perfeccionarse en la técnica denominada “Tratamiento restaurador atraumático” (ART), que desarrolla la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

“El ART se basa en el enfoque mínimamente invasivo de la caries dental, sin la necesidad de utilizar anestesia o equipos convencionales. Es un concepto completamente nuevo para nosotros que esperamos aplicar en nuestras clínicas o escuelas, exclusivamente dedicadas a personas de bajos recursos”, detalló la doctora Bertha Alarcón, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Western.

La odontóloga norteamericana agregó que “estamos sumamente impresionados con el sistema de salud en Chile, porque nadie se queda sin atención dental, a diferencia de Estados Unidos, donde tenemos cerca de 46 millones de habitantes que no tienen acceso a la salud bucal y la única ayuda que pueden recibir es en caso de una emergencia”

“Escogimos esta facultad, ya que vimos que su compromiso social es profundo y nuestra universidad también forma profesionales con un sentido comunitario fuerte. Para efectuar el nexo nos apoyamos en el trabajo de nuestro decano, un académico que se ha dedicado a lo largo de su trayectoria a la situación de comunidades vulnerables, formando una red de clínicas comunitarias”, sostuvo la doctora Alarcón.

La idea de los docentes extranjeros es diseñar un plan piloto para desarrollar el tratamiento restaurador atraumático, técnica que para ellos resulta muy novedosa en el abordaje de ciertas lesiones, junto con las ventajas en su costo. “Nosotros hacemos muchas restauraciones a niños, donde en ocasiones esta experiencia es un poco traumática. Nos interesa aprender sobre el ART para poder aplicarlo principalmente en las comunidades de origen latino que hay en California, con baja cobertura en atención dental”, explicaron.

Durante la visita a nuestro país, los alumnos Christopher Burke y Adrian Time, próximos a iniciar clínicas veraniegas en Estados Unidos, conocieron los Cesfam, consultorios y postas en los cuales se desempeñan sus pares locales. “Es un gran reconocimiento haber sido considerados por la Universidad de Western para seguir nuestro ejemplo en ART y, sobre todo, haber sido reconocidos por nuestro gran sello de responsabilidad social”, comentó el doctor Alex Bustos, decano de Odontología UdeC.

Odontólogos extranjeros se capacitan en ART

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...