https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-exploran-ventajas-de-la-fibrina-rica-en-plaquetas.html
07 Abril 2016

Odontólogos exploran ventajas de la fibrina rica en plaquetas

  • Dres. Carlos Lobos y René Lobo

    Dres. Carlos Lobos y René Lobo

  • Dres. Jorge Sarra y Mauricio Vargas

    Dres. Jorge Sarra y Mauricio Vargas

  • Dres. Marcos Goic y Daniel Suárez

    Dres. Marcos Goic y Daniel Suárez

El doctor René Lobo Valenzuela abordó los beneficios de esta técnica en implantología oral, durante un encuentro realizado en el Hospital de las FF. AA. de Punta Arenas.

La fibrina rica en plaquetas (FRP) es un concentrado plaquetario de segunda generación ampliamente utilizado para acelerar la cicatrización de tejidos blandos y duros. Sus ventajas sobre el plasma rico en plaquetas (PRP) incluye la facilidad de su preparación, ya que a diferencia del PRP, esta técnica no requiere de anticoagulante, trombina bovina, ni ningún otro agente gelificante. 

Se trata de un material de regeneración que contiene gran cantidad de factores de crecimiento, leucocitos, citoquinas y que recoge en una sola membrana de fibrina, a todos los constituyentes de una muestra de sangre favorables para la curación e inmunidad. Su uso en cirugía bucal y maxilofacial, implantología oral y en particular en periodoncia es una tendencia durante los últimos años.

Al ser un biomaterial manipulable, la FRP se puede adaptar sobre la superficie recortándola, es utilizada en procedimientos periodontales, incluyendo recesiones gingivales, aumento del piso sinusal y corrección de defectos intraóseos.

El éxito de esta técnica depende absolutamente del tiempo transcurrido entre la extracción de sangre y su transferencia a la centrífuga. Por lo tanto, para que la preparación sea clínicamente utilizable, la extracción de sangre y su centrifugación deben ser inmediatas, antes de que se inicie la cascada de coagulación.

Para profundizar en este tema, el cirujano dentista René Lobo, miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile, dictó en Punta Arenas un curso teórico práctico sobre la técnica y utilidad de la fibrina rica en plaquetas en implantología.

El encuentro, dirigido por el doctor Carlos Lobos Suazo, se realizó en el auditorio del Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Cornelio Guzmán de Punta Arenas, en el marco de las actividades académicas de la filial local del Colegio de Cirujanos Dentistas. Se contó con el apoyo de la Central Odontológica de Magallanes de la Armada de Chile, representada por el capitán de fragata sanidad naval (SN) doctor Daniel Suárez Pintone.

“El objetivo principal fue traer información reciente y actualizada de los procedimientos de apoyo a la cirugía que realizamos nosotros en implantología oral. En particular, queríamos generar una puesta al día en el uso de fibrina rica en plaquetas, que es lo que se utiliza como material primordial para lograr una mayor reparación y regeneración del hueso, en las intervenciones de implante y de injertos óseos en los maxilares”, comentó el doctor Lobos.

Por su parte, el expositor, que también es docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, sostuvo que “en la universidad estamos trabajando mucho en este tema desde hace aproximadamente cuatro años. Lo que hemos visto en nuestros estudios es que tanto la velocidad de regeneración como la calidad de los tejidos posterior al uso de la fibrina rica en plaquetas son muy superiores en comparación a no contar con esta técnica. También existe una ventaja desde el punto de vista económico, porque en ocasiones la implantología tiene costos altos e incluso las técnicas previas al implante mismo son bastante caras. El procedimiento en  base a FRP nos permite bajar los costos y tener resultados muy favorables para nuestros pacientes”.

Dres. Carlos Lobos y René Lobo

Dres. Carlos Lobos y René Lobo

Dres. Jorge Sarra y Mauricio Vargas

Dres. Jorge Sarra y Mauricio Vargas

Dres. Marcos Goic y Daniel Suárez

Dres. Marcos Goic y Daniel Suárez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...