Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/obesidad-infantil-abre-puertas-a-la-diabetes.html
14 Marzo 2019

Obesidad infantil abre puertas a la diabetes

  • Dra. Carolina Wong

    Dra. Carolina Wong

El “Mapa Nutricional 2018” realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas evidenció un aumento en los índices de sobrepeso en niños de pre kínder, kínder y primero básico.

El sobrepeso es un factor determinante en la aparición de complicaciones como la hipertensión, síndrome metabólico y diabetes. Por ello, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) realiza anualmente un mapa nutricional donde, en base a los resultados, se posibilita evaluar el alcance e impacto de políticas públicas, programas o intervenciones relacionadas con la problemática nutricional y redefinirlas en caso de ser necesario.

El reciente documento -realizado a fines de 2018- evidenció que los niños de pre kínder, kínder y primero básico presentaron un aumento en los índices de sobrepeso y obesidad en comparación a 2017. Al respecto, la doctora Carolina Wong, especialista en nutrición y diabetes infantil del Hospital San Juan de Dios explicó que la obesidad conduce al aumento del tejido graso del cuerpo, lo que produce resistencia insulínica y por ende desencadenaría una alteración de la glucemia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la infancia la diabetes es la segunda enfermedad crónica más común, y de hecho en los últimos años ha disminuido la edad promedio en que aparece esta enfermedad, siendo cada vez más frecuente el debut en niños menores a 6 años.

La doctora Wong suma que uno de los grandes problemas es que los padres difícilmente notan cuando el peso es equilibrado, confundiendo un buen estado de salud- en el caso de los lactantes- con mayor presencia de grasa y rollitos. “La respuesta acertada está en el seguimiento del crecimiento y conductas de alimentación, movimiento y actividad física en todo el proceso de desarrollo, supervisado en el control de salud”.

"No hay que fijarse solo en el peso, sino también en el crecimiento de la cabeza, que refleja un buen desarrollo neurológico, y en la talla, que refleja la realidad de la nutrición, pues solo si se alimenta bien el niño crecerá como debe", explica.

Frente a esto la especialista recomienda que los menores asistan a su control sano y estar constantemente atentos al diámetro de la cintura del niño: “la grasa abdominal es muy perjudicial para la salud, esta puede conducir a estados pre diabéticos, hipertensión y diabetes. Aquellos niños y niñas que tienen talla 4 y deben usar talla 6 o 8 debido al tamaño de la cintura, ya es una situación donde los padres deberían colocar su atención”, concluye.

Dra. Carolina Wong

Dra. Carolina Wong

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...