https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevos-centros-asistenciales-docentes.html
22 Diciembre 2020

Para La Serena y Coquimbo:

Nuevos centros asistenciales docentes

Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte implementó dos recientes que apoyarán cobertura de salud primaria y oficiarán de campo clínico para los alumnos. 

De acuerdo con información proporcionada por los Departamentos de Salud de las municipalidades de La Serena y Coquimbo, hasta el mes de octubre 2020, las atenciones de salud primaria en la comuna se redujeron en un 77% producto de la pandemia, alcanzando a cubrir solo un tercio respecto al mismo periodo en el año pasado. 

Con el objetivo de ayudar a subsanar este problema y de ampliar los campos clínicos de la Facultad de Medicina, la Universidad Católica del Norte (UCN) implementó dos Centros asistenciales docentes para el desarrollo de policlínicos en ambas ciudades.

En estos nuevos recintos, estudiantes de todas las carreras de la salud realizarán sus prácticas utilizando el sistema tradicional de tutoría con docentes de la casa de estudios, acción que contribuirá a reducir el rezago de atención de pacientes en los consultorios de la zona. 

“Este es un aporte global a la salud de la región, porque estamos ofreciendo a la comunidad un modelo integral que incluye tres aspectos: aporte en salud, promoción y prevención”, explicó el doctor Osvaldo Iribarren Brown, decano de la Facultad de Medicina UCN.

Para su funcionamiento, los Departamentos de Salud de ambas comunas entregaron las listas de pacientes y la UCN puso a disposición las nóminas de médicos, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos que van a atender, horarios y agendas para una cantidad determinada de atenciones.

Además, se agregó a la Facultad a los sistemas informáticos comunales para poder tener acceso a la historia clínica de los pacientes, extender recetas y realizar interconsultas; “para los efectos prácticos, el paciente se estará atendiendo en el consultorio, pero físicamente en un área que dependerá de nosotros”. 

“Estamos intentando superar situaciones que permitan a todos nuestros estudiantes, los casi mil que son parte de nuestra Facultad, volver a hacer prácticas clínicas que en la enseñanza de las ciencias de la salud son indispensables. Por eso hicimos esta modalidad inédita para poder entregar la mejor educación”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....