Nuevo director de Federación Panamericana de Facultades de Medicina
Se trata del neurocirujano Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, quien ejercerá cargo hasta 2025.
La Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), fundada en 1962, es un organismo internacional no gubernamental con más de 650 entidades afiliadas.
Su principal orientación es promover el desarrollo y perfeccionamiento de la educación médica con impacto en la salud, a través de actividades académicas, de investigación y de extensión en el Continente Americano.
El neurocirujano Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), fue nombrado director del Área Sudamérica de FEPAFEM, cargo que ejercerá hasta 2025 y en el que espera avanzar en el fortalecimiento de los vínculos que existen entre las instituciones que conforman ese capítulo subcontinental.
El doctor Marco Núñez Cuervo -presidente del organismo y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) de Santo Domingo en República Dominicana- valoró la designación del profesional chileno, al tiempo que destacó su capacidad y compromiso con las metas que la federación se ha propuesto alcanzar para beneficio de la educación médica.
“Agradezco la confianza depositada en mí por mis colegas para liderar los avances e iniciativas que este organismo se ha propuesto asumir en esta parte del continente. La realidad que vivimos es un continuo en el que la cooperación y colaboración profesional, la transmisión de pensamiento y conocimiento junto con las transferencias tecnológicas se han transformado en elementos esenciales de nuestro quehacer y desarrollo”, detalla el doctor Orellana.
En ese sentido, agrega, “los países latinoamericanos no pueden quedar al margen del proceso. Esto, por cierto, es parte también del saber que significa formar a las y los futuros médicos que son, por definición, profesionales de una carrera eminentemente social”.

Dr. Antonio Orellana Tobar