Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-centro-busca-educar-prevenir-y-tratar-patologias-mamarias.html
09 Mayo 2017

Nuevo centro busca educar, prevenir y tratar patologías mamarias

  • Dres. Javiera Seco, Rodrigo Zúñiga, Jorge Pierart y Marcos Vera

    Dres. Javiera Seco, Rodrigo Zúñiga, Jorge Pierart y Marcos Vera

  • Nuevo centro busca educar, prevenir y tratar patologías mamarias
  • Nuevo centro busca educar, prevenir y tratar patologías mamarias

Clínica Sanatorio Alemán de Concepción cuenta con un equipo e instalaciones especializadas para una adecuada pesquisa, abordaje quirúrgico y apoyo integral a los pacientes.

El mastólogo Jorge Pierart Pacheco lidera el equipo de especialistas a cargo del nuevo Centro de Enfermedades de la Mama de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, unidad que se ha propuesto educar, prevenir y tratar las diferentes patologías de las mamas en mujeres, hombres y niños de la Región del Biobío.

Se trata de un grupo de profesionales de carácter “integral y multidisciplinario”, subraya el facultativo, el cual se encuentra abocado al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se presentan en este campo. “La idea es abarcar desde la prevención básica, que es la educación, hasta la rehabilitación completa, que implica tratamientos quirúrgicos y apoyos diversos. Además de eso, en el centro contamos con rehabilitación física y psicológica, lo que particularmente en el cáncer de mamas es una herramienta fundamental para que las mujeres puedan volver a retomar su vida”, explicó.

En el Centro de Enfermedades de la Mama se desempeñan cuatro mastólogos. Al doctor Pierart, se suman Javiera Seco Vásquez (estudios de riesgo y genéticos), Rodrigo Zúñiga Costa (diagnóstico y planificación terapéutica) y Marcos Vera Figueroa (cirugía oncoplástica). Los expertos trabajan en conjunto con el equipo de radiólogos y oncólogos de radio y quimioterapia. Además cuentan con enfermera, kinesióloga, psicóloga, terapeuta ocupacional y secretaria administrativa. 

“Hace tiempo que Clínica Sanatorio Alemán posee excelente equipamiento diagnóstico, pero ahora tenemos la ventaja de sumar especialistas que ofrecen evaluación y tratamiento muy completos, organizados y de nivel internacional. Tener un médico que solamente atienda a un paciente y eventualmente lo opere no se ajusta a los estándares mundiales que hoy en día existen en esta área”, enfatizó el doctor Pierart.

La enfermedad más importante de la mama es el cáncer, cuya frecuencia es mayor en mujeres sobre los 40 años de edad, sin embargo, especialistas recomiendan que las pacientes comiencen a controlarse mediante una mamografía anual desde los 35 años, aunque no exista molestia alguna. En este contexto, es importante tener en cuenta que los principales factores de riesgo están relacionados con la genética, obesidad, presencia de otras enfermedades mamarias, mayor edad y no haber tenido hijos.

En general, en la patología mamaria, los exámenes más básicos son la mamografía, ecografía mamaria y las biopsias. A partir de ahí hay pruebas más sofisticadas como la tomosíntesis, algunas ecografías especiales de alta resolución y la resonancia nuclear magnética, herramientas de diagnóstico disponibles en el establecimiento de salud. Pero más allá de esto, resulta clave que las mujeres aprendan a practicarse un auto-examen mamario, técnica que puede enseñar un ginecólogo o una matrona.

Según adelantó el doctor Jorge Pierart, “durante todo el año, como centro,  vamos a ofrecer charlas para explicar, por ejemplo, la importancia del diagnóstico precoz de las patologías mamarias. Cualquier tema que sea una inquietud en términos de prevención o tratamientos nos interesa. Es importante que la gente sepa que estamos disponibles para eso y que la educación es una labor muy importante para nuestro equipo”.

Dres. Javiera Seco, Rodrigo Zúñiga, Jorge Pierart y Marcos Vera

Dres. Javiera Seco, Rodrigo Zúñiga, Jorge Pierart y Marcos Vera

Nuevo centro busca educar, prevenir y tratar patologías mamarias
Nuevo centro busca educar, prevenir y tratar patologías mamarias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...