https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/novedades-en-imagenologia-y-ecocardiografia.html
05 Junio 2023

Novedades en imagenología y ecocardiografía

  • Dra. Claudia Trincado

    Dra. Claudia Trincado

  • Dr. Víctor Guerra

    Dr. Víctor Guerra

El tradicional encuentro impulsado por la Sociedad Chilena de Cardiología congregó a especialistas del área adulta y pediátrica.

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel mundial. Para reducir los altos niveles de mortalidad, es necesario conocer estar a la vanguardia de la tecnología, terapias y nuevos procedimientos.

Conscientes de esta necesidad, y con el propósito de promover le educación médica continua, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) organizó el “XXV Curso anual de Ecocardiografía e Imágenes Cardíacas", realizado en los salones del Club Manquehue en Santiago, el cual congregó a más de 400 asistentes.

El encuentro, dividido en módulos de adulto y pediátrico, contó con la participación de destacados conferencistas nacionales, además de un panel compuesto por profesionales extranjeros, entre ellos, Marina Baglioni, Argentina; Macarena De Zan, Argentina; Víctor Guerra; Canadá; Diego Lowenstein, Argentina; y Zuilma Vásquez, México.

La doctora Claudia Trincado, jefa del Laboratorio de Cardiología Pediátrica UC, inició el bloque de conferencias por medio de una presentación sobre enfrentamiento y seguimiento del bloqueo cardiaco aurículo ventricular (AV)

Al respecto, señaló que en los casos de AV de III grado, no hay tratamiento y que se asocia a una mortalidad considerable. “Requiere de manejo multidisciplinario por inmunología, obstetricia y cardiología pediátrica”.

Además, agregó, “se debe evaluar el perfil de anticuerpos de las madres para definir complicaciones. Así como realizar seguimiento ecocardiográfico ajustado al riesgo y con recursos locales” e indicó que el uso de profilaxis para evitar recurrencias con hidrocloroquina “es útil y seguro”.

Luego, el doctor Víctor Guerra se refirió a derrame de pericardio y decisión de drenar. “Esta depende del impacto en la hemodinámica y si hay compresión del pulmón. Sin embargo, hay factores que sugieren la existencia derrame hemodinámicamente significativo como, por ejemplo, tamaño pequeño del corazón y ventrículos poco llenos, además de la presencia de un patrón de llenado que cruce el flujo de entrada ventricular”.

Finalizada la jornada, la directiva del encuentro agradeció a los invitados y asistentes, aprovechando la instancia para extender una invitación formal a participar en el próximo congreso anual que se realizará a fin de año en Coquimbo.

Temas Relacionados

Dra. Claudia Trincado

Dra. Claudia Trincado

Dr. Víctor Guerra

Dr. Víctor Guerra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...