Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nombran-a-instituto-de-anatomia-como-monumento-nacional.html
04 Marzo 2016

Universidad de Chile:

Nombran a Instituto de Anatomía como monumento nacional

  • Dr. Julio Cárdenas Valenzuela

    Dr. Julio Cárdenas Valenzuela

  • Sra. María Paz Valenzuela Blossin

    Sra. María Paz Valenzuela Blossin

  • Dr. Manuel Kukuljan Padilla

    Dr. Manuel Kukuljan Padilla

En la publicación del Diario Oficial se resume parte de la historia del edificio y de la docencia en anatomía que, desde 1823, se realiza en nuestro país.

Los antecedentes entregados al Consejo de Monumentos Nacionales por parte de María Paz Valenzuela Blossin, representante del Instituto de Historia y Patrimonio de la Casa de Bello; del doctor Julio Cárdenas Valenzuela, director del Museo de Anatomía y su colaboradora, Michele Dinator Esterio, conformaron las bases para que se confiriera el título a la histórica construcción.

Decretado en el Diario Oficial, se recordó que los estudios de esta disciplina se impartieron hasta el año 1889, en una construcción que estaba a los pies del antiguo Hospital San Juan de Dios, y que luego del incendio de la Escuela de Farmacia, se destinara a la edificación de su anfiteatro de anatomía. De esta forma, en 1922 y con un diseño que recogía los mejores adelantos de la época para el tratamiento de cuerpos humanos, se inauguró el anfiteatro de anatomía José Joaquín Aguirre.

Asimismo, el texto destaca los valores arquitectónicos y artísticos del aula, así como el apoyo que brindó a esta causa el Colegio Médico de Chile, la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud del Ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Anatomía, entre otros.

Precisamente, durante la ceremonia de nombramiento, el doctor Manuel Kukuljan Padilla, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacó el reconocimiento patrimonial del consejo. "El Instituto -y también el edificio del Campus Norte de la facultad- fueron soñados, diseñados y levantados a partir de una mirada de Estado que consideró las necesidades y desafíos de la salud de nuestro país. La facultad y el Estado eran un sólo cuerpo con fines comunes y esa identidad de propósitos fue clave para la consolidación de la República. Esperamos que hoy, en pleno siglo 21, esa relación entre el Estado y su universidad vuelva al cauce de los objetivos comunes y las estrategias compartidas en pos de lo que el país y su sociedad requieren. Sólo de esa manera seremos capaces de llegar a las futuras generaciones con obras como las que hoy nos enorgullecen y de las cuales debemos seguir aprendiendo."

De esta forma, el doctor Cárdenas cerró el encuentro destacando que con este nombramiento "se coronan largos años de estudios, investigaciones, conversaciones y trabajo, recordando en nuestra memoria a todos aquellos que lucharon por nuestra disciplina, que ya no están, pero que defendieron estos espacios, sabiendo que era un sitio especial que se debía resguardar. Hoy cumplimos la palabra empeñada y reconocida por nuestra nación", concluyó.

 

Dr. Julio Cárdenas Valenzuela

Dr. Julio Cárdenas Valenzuela

Sra. María Paz Valenzuela Blossin

Sra. María Paz Valenzuela Blossin

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...