https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/neurologos-abordan-esclerosis-multiple-en-jornadas-ucn.html
19 Junio 2014

Neurólogos abordan esclerosis múltiple en jornadas UCN

  • Dra. Valeria Musa Dieguez

    Dra. Valeria Musa Dieguez

  • Dres. Carlos Soto, Javiera Gajardo, Fernando Molt

    Dres. Carlos Soto, Javiera Gajardo, Fernando Molt

  • Dr. Claudio Villarroel Schmaisser

    Dr. Claudio Villarroel Schmaisser

Encuentro realizado en Coquimbo reunió a especialistas y estudiantes del área salud.

La esclerosis múltiple fue el tema central de las V Jornadas de Neurología de Otoño realizadas en el salón Arcángel San Rafael de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN), las que contaron con la participación de profesionales de la salud y estudiantes de la carrera de medicina.

El encuentro, organizado por el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital San Pablo de Coquimbo, contó con la participación de destacados especialistas nacionales como las neurólogas Paula Agurto Merino del Centro de Referencia del Programa de Esclerosis Múltiple del Hospital Barros Luco; y Sabrina Oporto Segura del Centro de Esclerosis Múltiple de Clínica Dávila y Hospital El Salvador. 

El doctor Fernando Molt Cancino, neurólogo del Departamento de Clínica de UCN y del Hospital de Coquimbo y coordinador de este encuentro comentó que “estas jornadas nos permiten reunirnos una vez al año para actualizarnos en temas relacionados con el área. En esta ocasión, la neuroinmunología ligada a los trastornos y enfermedades autoinmunes del sistema central y periférico como la esclerosis múltiple, una patología que hace cuatro años está en GES para su tratamiento”.

La esclerosis múltiple (EM) es una patología que “se caracteriza por alteraciones del cerebro y médula espinal, siendo una afección crónica del sistema nervioso central que afecta, preferentemente, a jóvenes y personas de edad media de la vida, provocando en los pacientes diversos grados de discapacidad neurológica motora y cognitiva, lo que conlleva un gran impacto personal, familiar, social, económico y laboral, para éstos”, señaló el neurólogo.

Según los expertos, la discapacidad en EM es “impredecible para cada caso en particular, pero se ha consignado que la mediana para alcanzar discapacidad leve a moderada es de 7,7 años y discapacidad marcada de 15 años. En países desarrollados, esta enfermedad es la segunda causa de discapacidad, después del traumatismo encéfalo craneano, lo que tiene un gran impacto en la calidad de vida y funcionalidad de los individuos afectados”, destacó el doctor Molt.

Dra. Valeria Musa Dieguez

Dra. Valeria Musa Dieguez

Dres. Carlos Soto, Javiera Gajardo, Fernando Molt

Dres. Carlos Soto, Javiera Gajardo, Fernando Molt

Dr. Claudio Villarroel Schmaisser

Dr. Claudio Villarroel Schmaisser

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....