Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/neurologos-abordan-aristas-de-la-epilepsia-en-jornadas-de-invierno.html
11 Junio 2014

Abordan aristas de la epilepsia en jornadas de invierno

  • Dres. Enzo Rivera y Darío Ramírez

    Dres. Enzo Rivera y Darío Ramírez

  • Dres. Nelson Barrientos, Maritza Carvajal y Marcelo Deviltat

    Dres. Nelson Barrientos, Maritza Carvajal y Marcelo Deviltat

  • Dres. Juan Luis Moya y Carolina Álvarez

    Dres. Juan Luis Moya y Carolina Álvarez

Enmarcardo en su versión número XIV, el encuentro se basó en demarcar cuándo un episodio corresponde a una crisis epiléptica y desligar otros comportamientos asociados.

En Chile, la epilepsia representa la patología cerebral más frecuente de todas las afecciones neurológicas. Es una enfermedad difícil de diagnosticar dada su condición episódica ligada a síncopes, histeria o isquemias cerebrales. 

Precisamente para discutir sobre el tema se reunieron durante la semana pasada en el Hotel Neruda de Santiago, gran cantidad de especialistas ligados a la patología para abordar a través de conferencias, mesas redondas y presentación de pósters, diversas experiencias en pos de determinar y llegar a un consenso clínico de cuando un episodio responde o no, a un ataque propiamente epiléptico, eje central del encuentro de este año.

Durante el discurso inaugural, el doctor Juan Luis Moya, miembro de la directiva del encuentro, señaló que “la idea de hoy, tal como lo dice el nombre de este nuevo curso, es que podamos repasar y delimitar las fronteras de la epilepsia, demarcarla como entidad clínica. El eje de esta reunión surgió cuando junto a un grupo de doctores, nos percatamos que nos existían instancias donde las distintas áreas que diagnostican epilepsia, vale decir gastroenterología, cardiología y neurología, convergieran para acordar en conjunto cuándo realmente estamos presenciando la patología”.  

Por su parte, el doctor Enzo Rivera, del Hospital Carlos Van Buren, abrió el ciclo de presentaciones con la exposición “Epilepsia y no epilepsia: dónde está el límite clínico”, conferencia que recalcó en los sólidos avances que ha tenido el conocimiento de la fisiopatología de los trastornos paroxísticos cerebrales, pero que a su vez, han derivado en la complejidad de diagnóstico.

Finalmente el programa culminó con dos importantes discusiones de actualidad, la primera sobre cannabinoides y epilepsia y la segunda, el impacto de la ley 20.584, la cual pese a que los especialistas comparten, según la doctora Perla David, coordinadora del curso “impedirá que se haga investigación, eso nos perjudica mucho. Desgraciadamente es algo que sentimos profundamente y que ha detenido varios trabajos”, concluyó.

Dres. Enzo Rivera y Darío Ramírez

Dres. Enzo Rivera y Darío Ramírez

Dres. Nelson Barrientos, Maritza Carvajal y Marcelo Deviltat

Dres. Nelson Barrientos, Maritza Carvajal y Marcelo Deviltat

Dres. Juan Luis Moya y Carolina Álvarez

Dres. Juan Luis Moya y Carolina Álvarez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...