https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/movimientos-anticiencia-en-el-mundo-actual.html
01 Agosto 2022

Movimientos anticiencia en el mundo actual

  • Dr. Fernando Véliz y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

    Dr. Fernando Véliz y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Especialistas del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente participaron en charla de extensión para debatir sobre esta temática.

El Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente (FUSAT) es la principal institución de salud de la Región de O’Higgins que cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales para brindar a sus pacientes atención médica integral, tecnología de punta y un servicio con capacidad resolutiva.

Una vez por semana, miembros de las diferentes unidades -que desarrollan su quehacer diario con niños- participan en las reuniones clínicas del Servicio de Pediatría, donde revisan temas prevalentes o casos clínicos de interés.

Durante la última de ellas, los profesionales participaron de una interesante conferencia sobre “Movimientos anticiencia en el mundo actual”, encabezada por el señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, quien conversó con los especialistas los antecedentes históricos de ella, la visión más contemporánea de la ciencia y los diferentes movimientos.

El doctor Fernando Véliz Campos, jefe del Servicio de Pediatría y coordinador de la actividad, destacó que “estos temas son una gran oportunidad para abrir la mente y reflexionar en qué pie estamos y cómo podemos sostener una conversación con argumentos sólidos y convincentes frente a personas que, sin necesidad de pertenecer a estos grupos, cuestionan o ponen en duda el trabajo científico”.

En la práctica pediátrica, agrega, existen claros ejemplos, “como el movimiento antivacunas que establecieron que el contenido de mercurio presente en ellas producía autismo, lo que generó dudas -y lo sigue haciendo- en algunos padres que deciden no vacunar a su hijos exponiéndolos innecesariamente al riesgo de contraer infecciones que se han controlado muy bien desde el punto de vista epidemiológico gracias a las inmunizaciones”.

Lamentablemente, “la falta de certeza científica sobre algunos temas ha tomado a la ciencia inmersa en una sociedad cada vez más demandante de respuestas, que pareciera no saber vivir con la incertidumbre y quiere tener todo controlado. Un claro ejemplo es la actual pandemia por COVID-19, donde aún existen grupos que aprovechan estas coyunturas para criticar y desacreditar el trabajo científico sembrando dudas sobre las evidencias”. 

Para el equipo, abrir esta actividad a temáticas actuales es “muy importante, porque no solo nos sacan un poco de nuestro esquema académico tradicional, sino que nos lleva a explorar otras dimensiones vinculadas al quehacer médico, con una mirada bien documentada, cuestionadora y amena”, concluye el doctor Véliz.

Dr. Fernando Véliz y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dr. Fernando Véliz y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....