https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/motivan-prevencion-y-autocuidado-frente-a-patologia-coronaria.html
31 Agosto 2015

Motivan prevención y autocuidado frente a patología coronaria

En las clínicas Bío Bío y Sanatorio Alemán, ambas de Concepción, Laboratorios SAVAL y la Cruz Roja realizaron operativos preventivos en el marco del mes del corazón.

Durante agosto se celebró el mes del corazón y como es tradicional, Laboratorios SAVAL coordinó dos operativos de prevención, en conjunto con la Cruz Roja Chilena, que se desarrollaron en Clínica Bío Bío y Clínica Sanatorio Alemán.

El objetivo de ambas actividades fue, principalmente, generar conciencia y sensibilizar a la población frente a los riesgos y consecuencias de padecer una patología coronaria. Además, se controló la presión arterial a los pacientes y visitantes de los centros de salud, quienes de paso recibieron consejos relativos a mejorar estilos de vida a través de la alimentación sana y práctica regular de ejercicio.

Durante los operativos preventivos, las personas que chequearon su estado de salud coincidieron en la importancia de realizarse controles periódicos y disminuir los niveles de sedentarismo,  tabaquismo y consumo de alcohol, factores de riesgo que explican el rápido aumento de las enfermedades cardiovasculares.

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza el peligro que representan estas patologías, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, causantes de más de 17 millones de muertes cada año. En Chile, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, a diario 45 personas pierden la vida por afecciones cardíacas, constituyéndose en la primera causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, siendo estos cuadros responsables de más del 30% del total de fallecidos que anualmente se registran en el país, tendencia que se repite a nivel mundial.

Las complicaciones cardíacas, además, son la primera causa de muerte en hombres mayores de 35 años y en mujeres sobre los 50. Incluso, según la OMS, un 6,6% de las personas mayores de 17 años están en riesgo cardiovascular debido a malos hábitos de alimentación, consumo de tabaco y sedentarismo.

Para el doctor Jorge Gajardo Navarrete, médico jefe de cardiología de la Clínica Sanatorio Alemán, la enfermedad cardíaca se manifiesta de acuerdo a la patología que afecte al paciente. Lo ejemplifica con la hipertensión, en donde generalmente no hay síntomas concretos y su diagnóstico se realiza mediante un examen clínico. Por otro lado están las patologías cardiológicas más expresivas, como la cardiopatía coronaria, cuya sintomatología pasa por el dolor de tórax, falta de aire frente a esfuerzo, palpitaciones e incluso pérdida de conciencia por arritmias complejas.

“Las medidas fundamentales son controlar factores de riesgo modificables como la hipertensión, diabetes, obesidad, colesterol, el tabaquismo y sedentarismo, entre otros aspectos. También hay que analizar cierta predisposición genética como es el caso de padres con episodios de infartos, lo que debe ser considerado en el interrogatorio a los pacientes”, subraya el doctor Gajardo.

En tanto, el doctor Eduardo Lecannelier Franzoy, cardiólogo de la Clínica Bío Bío, asegura que “se ha registrado un aumento en las urgencias cardíacas y las operaciones al corazón, último incremento que se ha logrado gracias a los nuevos avances existentes en la capacidad quirúrgica y que permiten mayor cobertura y una menor lista de espera de los pacientes afectados”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...