Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/modelo-educativo-basado-en-aprendizaje-y-competencias.html
10 Noviembre 2020

Modelo educativo basado en aprendizaje y competencias

Estamentos de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta participaron en la elaboración del nuevo perfil de egreso de los médicos. 

La Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta (UA) es una unidad académica que busca formar médicos cirujanos y dentistas con un sentido de responsabilidad con las personas y una sólida formación en valores, asumiendo un rol social ante los problemas prioritarios de salud.

Desde su creación en 2005, ha velado por desarrollar condiciones para promover la transferencia de conocimientos en ciencia y tecnología mediante la investigación e innovación, constituyéndose como un aporte para el desarrollo de la región y el país.

El plan de estudios de la carrera de medicina, aprobado en 1999, tenía por objeto que el médico egresado brindara, entre otros aspectos, atención integral al paciente, su familia y la comunidad, tomando en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos así como el entorno físico y sociocultural.

Desde entonces, varias generaciones de profesionales han liderado de manera flexible grupos de trabajo intra e interdisciplinarios, administrando recursos humanos al interior de distintas organizaciones de salud y observando los cambios que se deben aplicar a la enseñanza de la medicina. 

Es por eso que con la participación y colaboración de académicos, egresados, estudiantes y miembros del equipo de la FACMO de la UA se elaboró el nuevo perfil de los futuros profesionales, el cual contiene competencias específicas y genéricas para la formación integral de los médicos, el cual se constituirá en el pilar del nuevo currículum de medicina 2022. 

“Actualmente, la carrera transita desde un modelo educativo basado en objetivos a uno centrado en resultados de aprendizaje y demostración de competencias, alineándose al ‘Proyecto Educativo Institucional’ a través de un proceso de rediseño curricular”, explicó indicó la doctora Marcia Pereyra Álvarez, jefa de carrera.

Este cambio comenzó a gestarse en 2018 y fue encabezado por un comité compuesto por Marcia Pereyra Álvarez, jefa de carrera; Claudia Álvarez, encargada Unidad de Educación Médica; Camilo Torres y León Goity, académicos de dicha unidad; Natalia Becerra Mellado, vicedecana FACMO; Karina Flores, coordinadora del área de gestión curricular; Alberto Torres, secretario de vinculación FACMO; y el estudiante Juan Fernández.

Todos ellos construyeron el nuevo perfil, “cumpliendo con procesos institucionales y proyecto ANT 1895, donde la inclusión de los diferentes estamentos, universitarios y externos para el levantamiento de demanda de formación, validación de perfil y competencias fue muy importante”.

Modelo educativo basado en aprendizaje y competencias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...