https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mirada-internacional-en-patologia-respiratoria-pediatrica.html
28 Agosto 2024

Mirada internacional en patología respiratoria pediátrica

Experiencias desde Alemania, Estados Unidos e Inglaterra convergieron en este tradicional encuentro impulsado por Clínica Alemana.

Dirigido a pediatras, especialistas en broncopulmonar infantil, enfermeras, kinesiólogos y estudiantes de carreras del área de la salud, el Departamento de Pediatría de Clínica Alemana organizó la "IX Jornada internacional de avances en enfermedades respiratorias pediátricas", cuyo propósito fue entregar conocimientos actualizados sobre el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones a los más de 150 inscritos para esta versión.

En la oportunidad, destacados conferencistas nacionales compartieron evidencia en aspectos como sibilancias, asma, nuevas enfermedades respiratorias, fibrobroncoscopía, tos crónica y casos clínicos.

Por su parte, los invitados internacionales: Dirk Schramm, especialista en neumología pediátrica y alergología de la Sociedad Europea de Respiración y del Hospital Infantil Universitario de Düsseldorf; Pablo Guillerman, radiólogo del Departamento de Radiología del Hospital de Niños de Cincinnati en Ohio, Estados Unidos; y Sejal Saglani, jefa de la sección de inflamación, reparación y desarrollo del Colegio Imperial de Londres, Reino Unido.

En su presentación, la doctora Saglani se refirió al manejo de las sibilancias en el preescolar, precisando que su abordaje requiere que el pediatra compruebe que, efectivamente, las sibilancias están presentes y que no se esté pasando por alto un diagnóstico subyacente. 

"Últimamente hemos notado que la infección bacteriana crónica puede llegar a ser algo importante, por lo tanto, puede que algunos pacientes se beneficien de antibióticos específicos", precisó.

Luego, el doctor José Antonio Castro, pediatra broncopulmonar y jefe de la comisión de investigación de la división de pediatría de la Facultad de Medicina UC, presentó sobre endotipos de bronquiolitis.

"Es la principal causa de ingresos hospitalarios entre los lactantes en los países desarrollados y en vías de desarrollo. Se asocia con una mayor morbilidad y costo del tratamiento. El virus respiratorio sincitial y rinovirus son los agentes etiológicos más comunes y su manejo clínico sigue siendo un desafío", señaló.

Para finalizar, la jornada culminó con una mesa de preguntas a los conferencistas, quienes respondieron a las dudas de los asistentes y de quienes participaron en el curso vía telemática.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...