https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/metodos-diagnosticos-son-eje-tematico-en-congreso-de-medicina-interna.html
22 Mayo 2017

Métodos diagnósticos son eje temático en congreso de medicina interna

El cardiólogo Víctor Neira Vidal dirigió la XXIV versión del congreso de la especialidad, realizado en Temuco bajo la organización de la Universidad de La Frontera.

“Nos enfocamos en los métodos de screening en patologías prevalentes en medicina interna, con el objetivo de enseñar a médicos residentes, generales y especialistas sobre cómo hacer este test en las diferentes ramas de nuestro trabajo, ya sea cardiología, respiratorio, gastroenterología, hematología oncológica y radiología. Esto con conferencias de invitados especialistas, quienes mostraron diversos exámenes, explicando cómo acercarse mejor a las patologías y así diagnosticarlas de una manera más eficiente”. Las palabras son del doctor Víctor Neira, director de las XXIV Congreso de avances en medicina interna.

El encuentro científico se llevó a cabo en el Hotel Dreams Araucanía de Temuco y contó con la participación de más 300 profesionales que se desempeñan en esta área. Todo bajo la organización del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera.

“En el contexto cardiológico se vio el diagnóstico precoz de enfermedad coronaria, tratamiento de arritmias y manejo de la hipertensión de forma ambulatoria eficiente, optimizando lo farmacológico y diagnosticando a pacientes que no se conocen como hipertensos. En oncología, en tanto, se evaluó el impacto de los marcadores tumorales como parte del screening; y en la patología broncopulmonar se evaluó el diagnóstico precoz y enfrentamiento de cáncer de pulmón”, detalló el cardiólogo y docente de la Facultad de Medicina UFRO.

El evento de actualización fue apoyado por radiólogos de Clínica Alemana y del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, los que efectuaron screening de nódulo pulmonar y nódulo tiroideo, ambos bastante prevalentes en la población, los cuales son de gran utilidad para descartar patologías malignas. También participaron especialistas de las clínicas Las Condes y Alemana de Santiago.

La conferencia inaugural fue dictada por la doctora Luz Martínez Guajardo, jefa del Programa de Prevención de Clínica Alemana de Santiago, quien expuso sobre la evaluación de riesgo cardiovascular en pacientes sanos y pacientes con patologías ya establecidas, profundizando en las evaluaciones laborales y aquellas que realizan en pacientes extranjeros.

“Quizás si lo más importante de este congreso es que la mayoría de las enfermedades sobre las cuales hablamos son prevenibles. Los factores de riesgo atribuibles en algunas de las patologías pueden variar entre un 40 y un 80 por ciento, por lo tanto tenemos un amplio margen para trabajar en la prevención”, subrayó el doctor Neira.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...