Médicos UV dan inicio a programas de especialidad
Autoridades de la Escuela de Medicina dieron bienvenida oficial a seleccionados de primera convocatoria.
Este 2014 fueron 82 médicos los seleccionados en la primera convocatoria 2014 para los programas de especialidades primarias y derivadas que –en la actualidad- imparte la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), a través de su Dirección de Postgrado y Postítulo.
Los profesionales, que iniciaron sus clases en abril, fueron recibidos oficialmente este mes en una ceremonia encabezada por los doctores Antonio Orellana, decano de la Facultad de Medicina; Cristian Salazar, director de la Escuela de Medicina; Aída Milinarsky, directora de Postgrado y Postítulo de la Escuela de Medicina.
La primera convocatoria consideró 17 de las 19 especialidades primarias, las cuales tienen una duración de entre tres y cuatro años, dependiendo de cada disciplina, que se cumplen en jornada completa de ocho horas diarias, con programas, campos clínicos y cuerpos docentes acreditados por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech).
En los próximos días se concretará la selección de candidatos para los dos programas restantes: neuropediatría y urología. A ellas se agregarán, posteriormente y según corresponda, los llamados a las siete especialidades derivas que también dicta la Escuela de Medicina de la UV.
Durante su discurso de bienvenida, la doctora Aída Milinarsky reiteró que la Escuela de Medicina UV está en condiciones de asegurar una de las mejores oportunidades existentes en Chile en materia de formación de especialistas.
“Estudiar en una universidad pública no constituye solamente un privilegio. Implica, al mismo tiempo, un compromiso con la sociedad que lo hace posible. Cada uno de nosotros puede y debe elegir la manera de retribuir a la comunidad esta inestimable posibilidad de formación”, afirmó aludiendo a cada uno de los seleccionados.
Asimismo, argumentó que tanto la escuela como la Dirección de Postítulo y Posgrado seguirán impulsado una gestión destinada a formar profesionales de primer nivel y comprometidos con el país, para disminuir la brecha de especialistas que hoy enfrenta el sistema público de salud.
En la ceremonia de bienvenida, los jóvenes médicos seleccionados que recibieron la credencial de la Escuela de Medicina y el tradicional delantal institucional corresponden a las especialidades de anestesiología y reanimación, cirugía general, cirugía pediátrica, medicina de urgencia, medicina general familiar, medicina interna, neurocirugía, neurología, obstetricia y ginecología, oftalmología, oncología y radioterapia, otorrinolaringología, pediatría , radiología e imagenología, traumatología y ortopedia, psiquiatría y psiquiatría infanto-juvenil.

Dr. Gustavo Ríos junto a nuevas becadas