Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-examinan-identidad-y-cultura-a-traves-de-la-cocina.html
11 Agosto 2015

Médicos examinan identidad y cultura a través de la cocina

  • Sres. Juan Pablo Mellado y Marcelo Dekovic

    Sres. Juan Pablo Mellado y Marcelo Dekovic

  • Dr. Arturo Kirberg y Sra. Raquel Pinto

    Dr. Arturo Kirberg y Sra. Raquel Pinto

  • Sra. Duby García, Dr. Luis López y Sra. Diana Jofré

    Sra. Duby García, Dr. Luis López y Sra. Diana Jofré

  • Dras. Yisis Escobar y Orquídea Arredondo

    Dras. Yisis Escobar y Orquídea Arredondo

Cerca de 30 profesionales revisaron los rasgos que distinguen la gastronomía chilena, lo que permitió comprender y valorar, un poco más, lo que nos une como chilenos. 

El reconocido el chef Juan Pablo Mellado Arana, profesor visitante en las escuelas Kendall College y Corden Blue de Chicago y en The International Culinary Center of New York fue el encargado de llevar a los más de 30 profesionales de la salud congregados en el auditorio Esmeralda de la Universidad Santo Tomás de Iquique por un viaje por los sentidos y sabores.

Durante el primer encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura 2015 en la ciudad, una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.

El recetista y gestor del proyecto de reedición del libro Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile de Pablo de Rokha; y actual presidente la Corporación Pebre Chile, agrupación que rescata y promueve el patrimonio cultural que hay en la cocina nacional, sus recetas y preparaciones para difundirlas por todo Chile y, por qué no, el mundo fue el encargado de abrir este ciclo que busca descubrir la identidad chilena a través de la gastronomía.

“La charla la enfocamos en el tema de la identidad, cultura y cocina. Cuáles son los rasgos que hacen que la gente se identifique con una cocina específica; cuáles son los procesos de apropiación de los platos y la importancia del lenguaje para definir nuestra cultura culinaria. No hay un plato típico chileno, hay muchos, pero detrás de ellos lo importante son los contextos y conceptos que se dan alrededor. Podemos hablar de aliños y formas de cocinar propiamente chilenas, pero platos con cientos”, comentó el expositor.

A juicio del chef, la cocina, en cuanto a manifestación cultural, es espejo de la identidad de un país que se constituye mediante un proceso en el que las personas van adscribiendo a fuentes de sentido: valores, singularidades, tradiciones y creencias, entre otros, actúan como una suerte de entramado cultural que fundamenta la pertenencia.

Sres. Juan Pablo Mellado y Marcelo Dekovic

Sres. Juan Pablo Mellado y Marcelo Dekovic

Dr. Arturo Kirberg y Sra. Raquel Pinto

Dr. Arturo Kirberg y Sra. Raquel Pinto

Sra. Duby García, Dr. Luis López y Sra. Diana Jofré

Sra. Duby García, Dr. Luis López y Sra. Diana Jofré

Dras. Yisis Escobar y Orquídea Arredondo

Dras. Yisis Escobar y Orquídea Arredondo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...