Médicos culminan con emotiva ceremonia beca de especialización en pediatría
Veinte fueron los ex becados que durante la mañana de ayer recibieron sus respectivos certificados de parte de las autoridades del Hospital Luis Calvo Mackenna.
Tras un salón repleto de autoridades del departamento de pediatría y cirugía infantil del Campus Oriente, se dio la despedida a 20 nuevos especialistas y subespecialistas quienes recibieron su certificado de título de los programas de formación en pediatría bajo las subespecialidades de infectología, nefrología y cardiología, entre otras.
Los encargados de dar inicio a la ceremonia fueron dos ex becados de la generación 2015, quienes, junto a familiares, docentes y administrativos del hospital, realizaron un recorrido por los años de formación, amistades forjadas, anécdotas y sueños de cada uno.
Por su parte, el doctor Francisco Cano, director del departamento de pediatría y cirugía infantil, entregó un cálido mensaje de despedida, lleno de atributos para los nuevos egresados y con una serie de consejos que desde su punto de vista, los ayudarán a ser mejores profesionales junto con darle humanidad a la medicina.
“Ustedes forman parte de los 9.500 estudiantes de medicina del país, de ellos, más o menos 1.500 son alumnos de la carrera de medicina de la Universidad de Chile. Actualmente, cerca de 1.340 cursan su postítulo en nuestra facultad, de ellos, 190 realizan la beca de pediatría de nuestros departamentos aquí, en el Calvo Mackenna, que para nuestro juicio, es el mejor hospital pediátrico del país. Lo primero que corresponde decirles es felicitaciones, y junto a esto, los invito a reflexionar y poner en práctica las palabras que alguna vez dijo Hipócrates, “un médico debe curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre”. Eso es lo que espero de ustedes, que enseñen lo que aprendieron. Yo alguna vez también fui estudiante, investigué mucho, aprendí conceptos, materia, etc. Pero muchas de las cosas se me fueron olvidando, y me di cuenta que la única manera que queden en uno, es enseñando, traspasando lo que hemos aprendido al otro, a eso lo invito hoy día”.
Posteriormente, se dio paso a las premiaciones donde se eligió al mejor egresado, mejor compañero y mejor docente, entre otros.
Finalmente, y junto al proceso de certificación, cabe recalcar que la jornada tuvo por objetivo ahondar en la importancia de la humanización en la atención de los pacientes así como en la satisfacción que tiene para el desarrollo personal y profesional el servicio a la comunidad.

Dres. Natalia Barnafi y Eduardo Wolff

Dr. Francisco Cano Schuffeneger

Dres. Rodrigo Casals y Ramón Correa