https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-conocen-nueva-tendencia-en-alimentacion-probiotica.html
13 Julio 2016

En Concepción

Médicos conocen nueva tendencia en alimentación probiótica

  • Dr. Arthur Ouwehand

    Dr. Arthur Ouwehand

  • Sr. Michel Domange y Dr. Alberto Moreno

    Sr. Michel Domange y Dr. Alberto Moreno

  • Dres. Claudia Rojas, Miguel Cerna y Carmen Caro

    Dres. Claudia Rojas, Miguel Cerna y Carmen Caro

  • Dres. Juan Infante y Daniel Zenteno

    Dres. Juan Infante y Daniel Zenteno

El doctor Arthur Ouwehand, referente mundial en investigación de alimentos funcionales y microbiota intestinal, expuso sobre las líneas emergentes en esta área de la salud.

“Beneficios de los probióticos para la salud digestiva e inmune” se denominó la conferencia magistral que dictó en Concepción el doctor Arthur Ouwehand, en el marco del lanzamiento en la Región del Biobío de la marca Protium®, producto alimenticio de Laboratorios SAVAL compuesto por Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium lactis, disponible en sus presentaciones inmune, mini y transit.

El director del grupo de investigación y desarrollo de nutrición activa DuPont de Kantvik (Finlandia), compartió sus experiencias en el campo de la investigación de los alimentos funcionales, particularmente probióticos y prebióticos, trabajo que ha permitido esclarecer importantes aspectos de su influencia en la composición y actividad de la microbiota intestinal, además de aportar conocimiento de base para la redacción de más de 250 artículos en revistas científicas. 

La exposición del experto, quien además es editor de tres libros sobre microbiota intestinal y bacterias ácido lácticas y coinventor de 13 patentes aprobadas en este campo, se realizó en el Hotel Sonesta ante cerca de 120 médicos, no sólo de la capital de la Región del Biobío, sino que también de ciudades como Talcahuano, Chillán, Los Ángeles, Tomé, Coronel y Lota.

A modo de introducción, el reconocido pediatra penquista, Alberto Moreno Parra, comentó que “para nadie ha pasado inadvertido el creciente interés sobre el desarrollo de pre y probióticos en el área de la investigación científica y su proyección en la salud humana. Hoy es indiscutible la participación de estos componentes del microbioma humano en la estructuración y modulación del sistema inmune, como así mismo su proyección terapéutica en el terreno de diferentes especialidades médicas. Por otra parte, su inclusión necesaria en la alimentación en las primeras etapas de la vida trasciende el terreno médico y adquiere una dimensión industrial, empresarial y de la economía mundial”.

Posteriormente, el doctor Ouwehand analizó numerosos estudios que han permitido acumular evidencia en favor de los beneficios asociados al uso de estos suplementos, refiriéndose en particular a las cepas contenidas en la línea Protium®, detallando su historia, la forma de conseguirlas y el proceso utilizado para su secuenciación, entre otros. También profundizó en el mecanismo de acción que se ha propuesto para los probióticos en el ámbito de la inmunidad y sobre la motilidad y el tránsito intestinal, con foco sobre las cepas constituyentes de Protium®, destacando las características y el aporte de sus cepas.

“Los probióticos seleccionados pueden mejorar la función inmune, también fuera del tracto gastrointestinal, además de aportar positivamente en su funcionamiento. La combinación de sus cepas se traducen en beneficios para la salud y pueden aplicarse en el área farmacéutica”, concluyó.

Temas Relacionados

Dr. Arthur Ouwehand

Dr. Arthur Ouwehand

Sr. Michel Domange y Dr. Alberto Moreno

Sr. Michel Domange y Dr. Alberto Moreno

Dres. Claudia Rojas, Miguel Cerna y Carmen Caro

Dres. Claudia Rojas, Miguel Cerna y Carmen Caro

Dres. Juan Infante y Daniel Zenteno

Dres. Juan Infante y Daniel Zenteno

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...