https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-aps-se-capacitan-en-oftalmologia.html
13 Julio 2015

Médicos APS se capacitan en oftalmología

  • Dres. Milton Álvarez y Pía Paz Ruiz

    Dres. Milton Álvarez y Pía Paz Ruiz

Conjuntivitis bacteriana, trauma ocular y conjuntivitis alérgica fueron los temas abordados durante una jornada de actualización encabezada por el doctor Milton Álvarez.

Las Unidades de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) fueron creadas para ayudar a disminuir las listas de espera y entregar una solución rápida a las necesidades de atención oftalmológica de la población.

Estos equipos de atención especializada comenzaron a funcionar en el país tras los positivos resultados de un programa piloto llevado a cabo en los consultorios de la Región del Bío Bío, a raíz de una iniciativa del doctor Raúl González, actual decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, impulsada en 2007, cuando era jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente. 

Desde entonces y como consecuencia del gran potencial de estas unidades, el Ministerio de Salud masificó su implementación, al punto que actualmente existen más de 50 en todo Chile, orientadas fundamentalmente a dar solución a patologías simples.

Por mucho tiempo la oftalmología estuvo confinada a los hospitales de alta complejidad. Este criterio se apoyaba en que los tratamientos asociados a la especialidad demandaban equipos sofisticados y profesionales expertos.  Así, desde una cirugía vitreorretinal hasta la corrección de la presbicia eran resueltas mediante interconsultas en hospitales, vale decir, en el nivel terciario de atención.

Sin embargo, se llegó a la conclusión de que ese paradigma estaba equivocado, comenzando una profunda transformación en la estrategia del sistema público de salud para abordar las enfermedades que afectan a la visión. Hoy, las Unidades de Atención Primaria Oftalmológica operan en los centros de atención primaria o de salud familiar (Cesfam) y están integrados por un tecnólogo médico experto en oftalmología, un técnico paramédico y un oftalmólogo.

En este contexto, la actualización de conocimientos de los profesionales que se desempeñan en el nivel primario de salud juega un papel importante. Por lo mismo, en el Colegio Médico de Talca se desarrolló una jornada de capacitación, coordinada por la doctora Pía Paz Ruiz. 

Durante la actividad, organizada por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Talca, el oftalmólogo Milton Álvarez ofreció una completa puesta al día en conjuntivitis bacteriana, trauma ocular y conjuntivitis alérgica.

Dres. Milton Álvarez y Pía Paz Ruiz

Dres. Milton Álvarez y Pía Paz Ruiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...