https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uv-inicia-clases-en-nuevo-campus.html
29 Marzo 2016

Medicina UV inicia clases en nuevo campus

Un nuevo polo universitario en Reñaca recibió en su primer día de actividades a más de dos mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

A partir de este mes, las escuelas de medicina, kinesiología, fonoaudiología, obstetricia y puericultura, tecnología médica y educación parvularia concentrarán su matrícula en su nueva sede: el Campus de la Salud de Reñaca de la Universidad de Valparaíso (UV).

Los nuevos y antiguos alumnos participaron de una actividad de bienvenida encabezada por el doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina, quien agradeció a los jóvenes por haber confiado su formación a la UV, al tiempo que destacó las cualidades del Campus de la Salud.

Las modernas dependencias se dividen en tres edificios principales conectados entre sí: uno dedicado a laboratorios y clínica odontológica, otro a salas de clase y estudio; y un tercero reservado a las unidades administrativas y de gestión docente.

En sus más de 14 mil metros cuadrados construidos albergará 38 salas de clases, una biblioteca general, salones de estudio y de computación, espacios para los centros de alumnos y sociedades científicas estudiantiles, un auditorio para 290 personas, un gimnasio kinesiológico, laboratorios docentes multipropósito, un taller de didáctica, un casino con capacidad para 400 personas por turno, un comedor interno, áreas de esparcimiento y estacionamientos.

El campus concentrará también la más completa gama de laboratorios de investigación, análisis y prestación de servicios a la comunidad existente en la Región de Valparaíso, en las áreas de virología, bacteriología, parasitología, micología, inmunología, cultivo celular, anatomía patológica, citología y bioensayos, los cuales contarán con certificación del servicio de salud competente.

Asimismo, dispondrá de uno de los más modernos y avanzados centros de simulación clínica de alta fidelidad a nivel universitario en Chile. En él, bajo la estricta supervisión de profesores y facultativos, estudiantes y profesionales se formarán interactuando con figuras humanas robóticas de adultos, niños, mujeres embarazadas, lactantes y neonatos que respiran, se quejan, sangran, lloran, se infartan y reaccionan como si fueran pacientes reales.

Dicha unidad recreará con gran realismo los pabellones quirúrgicos y servicios de atención de urgencia, cuidados intensivos, pediatría, obstetricia y postparto existentes en los mejores hospitales y clínicas, ya que fue dotada del mismo equipamiento e instrumental que en la actualidad utilizan los principales recintos asistenciales del país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...