https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uss-abre-escuela-de-obstetricia-y-matroneria.html
24 Enero 2013

155 cupos en Chile

Medicina USS abre escuela de obstetricia y matronería

Futuros alumnos recibirán formación en neonatología, salud sexual y reproductiva, ginecología, salud pública y epidemiología.

La formación profesional de matrona o matrón en Chile data de 1834 y ha marcado importantes hitos en la salud chilena, lo que incluso ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud, OMS. Así lo destacan especialistas de la recientemente creada Escuela de Obstetricia y Matronería, perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, USS.

A partir de 2013, la casa de estudios superiores sumó a su oferta académica la carrera de obstetricia, en sus sedes de Concepción, Puerto Montt y Santiago, con la finalidad de formar profesionales con una actitud reflexiva, crítica, capaces de comprender los distintos escenarios y generar estrategias en el campo de su competencia, contribuyendo al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la comunidad.

“Contaremos con una malla de estudio innovadora y acorde a las necesidades y exigencias del mercado laboral, lo que garantizará la formación de una matrona o matrón de excelencia que responda a los objetivos sanitarios del país”, comenta Érica Castro, directora de la escuela.

En este sentido, los alumnos dispondrán de preparación en neonatología, obstetricia, ginecología, sexología, gestión del cuidado, salud sexual y reproductiva, salud pública y epidemiología y gestión en salud, además de asignaturas de formación integral y habilidades prácticas para el desempeño diario.

La matrona Érica Castro, magister en Ciencias y doctora en Microbiología, valoró el creciente y variado campo ocupacional que ofrece esta carrera, que considera instituciones de salud estatales, dependientes de la red de servicios de salud o departamentos de salud municipales, tales como hospitales en todos sus niveles de complejidad, centros de salud familiar, consultorios urbanos o rurales, además de entidades privadas como clínicas o consultas. 

“En el área de la educación nuestros egresados recibirán las herramientas para participar en promoción y fomento de la salud a nivel preescolar, enseñanza básica, media y superior. Además contribuirán a la formación de profesionales y técnicos en áreas de su competencia en universidades e institutos”, acota. En tanto, en investigación estarán capacitados integrar equipos profesionales e interdisciplinarios, asociados a las ciencias básicas y aplicadas, mientras que en el ámbito de la organización y gestión podrán desempeñarse en instituciones públicas y privadas, con una mirada acorde a los cambios de perfiles demográficos, tecnológicos, sociales y epidemiológicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...