https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ufro-destaca-logros-de-sus-academicos.html
20 Enero 2015

Medicina UFRO destaca logros de sus académicos

En una reunión encabezada por el decano, se reconoció la labor de un grupo de docentes que han contribuido en la investigación y consolidación de la facultad.

En la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco 10 docentes fueron reconocidos por las autoridades de la unidad académica por sus aportes en el área de la investigación y la obtención de importantes cargos a nivel nacional.

“Son un grupo de personas que por sus méritos y sentido de liderazgo, tuvieron logros significativos que nos posicionan como una facultad de muchas proyecciones en el país. Como equipo de decanato creemos que hay que reconocer los logros personales de aquellos profesionales que lideran proyectos u otras iniciativas”, comentó el decano, doctor Patricio Valdés.

Se trata de los académicos Pamela Serón, Claudio Muñoz, Alejandro Cuevas, Teresa Balboa, Jossiana Robinovich, Sergio Muñoz y Mariano del Sol, quienes obtuvieron proyectos FONIS, proyecto de iniciación Fondecyt, premios por trayectoria, entre otras iniciativas que generarán líneas de trabajo para la facultad que pueden producir nuevos trabajos y publicaciones.

También se distinguió a los doctores César Torres, quien es miembro del Consejo Nacional de Acreditación;  Eduardo González, integrante del equipo consultivo de Acreditación Institucional; y Wilfried Diener, elegido como miembro del equipo consultivo del AUGE, cargo que fue ocupado anteriormente por los doctores Benjamín Stockins y Fernando Lanas. “Todos ellos se han posicionado en aspectos de calidad y del área administrativa de la salud en Chile, lo que le da prestigio a la UGRO y nuestra facultad”, agregó el decano. En el caso de la doctora Pamela Serón, el reconocimiento fue doble, ya que obtuvo recientemente su doctorado y un proyecto FONIS.

En la oportunidad, el doctor Valdés hizo un balance de la gestión realizada por la Facultad de Medicina durante 2014, asegurando que “cerramos un buen año que está marcado por las acreditaciones emblemáticas de las carreras de enfermería (siete años) medicina (seis años) y tecnología médica (seis años). Terapia ocupacional recién entró en régimen para ser acreditada y tenemos una situación relevante en nuestro entorno universitario. Se deben reconocer los logros de los equipos de trabajo”.

“Estamos bien posicionados y contamos con el reconocimiento nacional e internacional, pero somos ambiciosos y queremos seguir creciendo. Nos estamos proyectando en investigación compleja en áreas como la biología molecular o la inmunología, mediante alianzas con instituciones extranjeras en el nuevo edificio de Biociencias. Hay muchos equipos trabajando a alto nivel y generando publicaciones que tienen alto impacto. Hay mucho entusiasmo y nuestra labor es seguir incentivando ese entusiasmo”, finalizó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...