https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ucn-lanza-publicacion-cientifica.html
02 Junio 2017

Medicina UCN lanza publicación científica

  • Alumnos y editores del primer número

    Alumnos y editores del primer número

La revista “Campos Clínicos” busca dar a conocer los frutos, retos y metas que inspiran a la Universidad Católica del Norte en la formación de sus futuros profesionales de la salud.

La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) lanzó la revista “Campos Clínicos”, una publicación que busca dar a conocer que la formación de los futuros profesionales no sólo se lleva a cabo en las salas de clases, sino que también en los hospitales y centros de atención en los que los alumnos realizan esfuerzos por mejorar la calidad de vida y salud de los pacientes. 

“La revista nació de una inquietud compartida entre todos quienes hacemos academia en la Facultad de Medicina y nuestros socios estratégicos, que son los profesionales y técnicos que nos ayudan en los distintos campos clínicos”, explicó la kinesióloga Carolina Naranjo Díaz, secretaria docente de la Facultad de Medicina UCN e integrante del comité editorial.

“Esta publicación es una manera de mostrar lo que hacen nuestros estudiantes junto a sus tutores, sean éstos UCN o de campos clínicos que nos apoyan ad honoren. Queremos graficar las alianzas estratégicas que posee la universidad con los distintos campos clínicos”, precisó.

“La idea es que, una vez al año, mostremos los proyectos y los frutos del trabajo que conecta a docentes y estudiantes con la comunidad de la Región de Coquimbo. “Estábamos en deuda. No estábamos exponiendo nuestro trabajo y aportes y tampoco la contribución de los campos clínicos, los que –constantemente- buscan mejorar la atención en salud y satisfacer con calidad a los usuarios”, agregó la docente.

En la primera edición se muestra la experiencia vivida por alumnos y docentes, durante el año 2016, en algunos de los 23 campos de formación que mantienen convenio asistencial docente con la UCN como los Centros de Salud Familiar Juan Pablo II, Sergio Aguilar, Centro de Salud Chacay, de minera Los Pelambres, Hospital San Juan de Dios de La Serena y Hospital San Pablo de Coquimbo. A futuro quieren visibilizar las iniciativas implementadas en cado uno de estos recintos. 

Durante el año pasado, los estudiantes junto a sus tutores de las carreras de medicina, enfermería, kinesiología y nutrición y dietética realizaron más de ocho mil atenciones clínicas supervisadas, 12 mil prestaciones de atención kinésica, 1.800 talleres y educaciones grupales, más de 1.200 rondas rurales, compartieron junto a la comunidad más de un centenar de actividades comunicacionales y superaron los 1.500 exámenes de medicina preventiva (EMP), fichas Clap y controles de salud.

La revista “Campos Clínicos” ya está disponible en http://www.youblisher.com/p/1818425-Revista-Campos-Clinicos y, además, la versión impresa está siendo distribuida entre los principales centros de atención de la región.

Alumnos y editores del primer número

Alumnos y editores del primer número

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....