https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uach-consolida-su-proyecto-formativo.html
28 Noviembre 2016

Medicina UACh consolida su proyecto formativo

La carrera de medicina que imparte la casa de estudios superiores en Valdivia y Osorno logró una acreditación de siete años, máximo periodo al cual podía aspirar.

Hasta el 10 de noviembre de 2023 fue acreditada la carrera de medicina que dicta la Universidad Austral de Chile (UACh), en sus sedes de Valdivia y Osorno, según confirmó el consejo de acreditación del área de salud de la Agencia Acreditadora de Chile A&C. La certificación es por un periodo de siete años, el máximo al cual pueden aspirar las carreras de medicina en el país, sumándose así las universidades Católica, de Chile y de Concepción.

“Este nuevo logro que nos llena de orgullo se suma a la acreditación internacional vigente que tenemos por seis años con ARCU-SUR, hasta 2018, lo que también es una tremenda responsabilidad para seguir haciendo bien las cosas y mejorar otras, de acuerdo a lo detectado en este proceso que incluye la opinión de estudiantes, académicos, administrativos y en general quienes estamos vinculados a la carrera”, comentó el doctor Patricio Altamirano Valencia, director de medicina de la Universidad Austral de Chile.

Al interior de la casa de estudios superiores, esta certificación es considerada como un reconocimiento al perfil educativo de la institución, que busca formar médicos comprometidos con la promoción, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos, dentro de un escenario de vocación pública acorde con el espíritu universitario.

“Quiero destacar la labor de la comisión de autoevaluación, que trabajó con todos los antecedentes del quehacer diario y permanente de la carrera, y que forma parte de la identificación de fortalezas y debilidades. Específicamente, nuestros agradecimientos son para los doctores Silvia Hein, Germán Eggers, Montserrat Guerra y Alejandra Vidal, quien encabezó este grupo. También para el representante de los estudiantes Claudio Águila y el director del Campo Clínico Osorno, doctor Edgardo Grob Bedecarratz, además de muchas otras personas, como alumnos, docentes, administrativos y autoridades de nuestra unidad académica y universidad”, agregó el doctor Altamirano.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...