Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-general-indagara-en-la-patologia-coloproctologica-frecuente.html
23 Mayo 2013

Medicina general indagará en la patología coloproctológica frecuente

  • Dr. Gino Caselli Morgado

    Dr. Gino Caselli Morgado

Novedoso encuentro, que tendrá un fuerte sello regional, se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 de junio, en el auditorio del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Entregar los fundamentos básicos para diagnosticar y manejar adecuadamente la patología coloproctológica en consultorios y servicios de urgencia de establecimientos de salud terciarios, es el objetivo principal del curso Problemas frecuentes en coloproctología, encuentro que se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 de junio, en el auditorio del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

La actividad, organizada por el departamento de cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y los servicios de cirugía de los hospitales Regional de Concepción y Las Higueras de Talcahuano, está dirigida fundamentalmente a médicos generales, residentes, alumnos, internos y enfermeras, quienes han mostrado un alto interés en participar, según comentó el doctor Gino Caselli, uno de los integrantes de la junta directiva, tal como los médicos Nelson Cánovas (ambos directores) y Claudio Zúñiga (secretario).

“La iniciativa surgió como respuesta a una necesidad creciente, ya que muchos profesionales se ven enfrentados a patologías coloproctológicas, por ejemplo en la atención primaria, y no tienen claro la mejor formar de resolverlas. Nos sentíamos un poco en deuda con ellos”, sostuvo el especialista del Hospital Guillermo Grant Benavente.

La idea es que los profesionales del sector salud y futuros médicos a los cuales está orientado este curso sepan desenvolverse frente a patologías como la incontinencia fecal, enfermedades del piso pélvico e incluso el cáncer de colon, entre otras y, aunque no puedan resolverlas, tengan la capacidad de hacer un diagnóstico certero y derivar oportunamente.

“Uno de los aspectos más relevantes de este curso es que por primera vez los dos servicios de cirugía más grandes de la Región del Bío Bío, apoyados por la Universidad de Concepción, se coordinarán para analizar estos temas y lo harán con la disposición de sus propios integrantes, los que ofrecerán atractivas conferencias”, adelantó el doctor Caselli.

Dentro de los panelistas se encuentran Carlos Aruta, Andrés Jorquera y Gustavo Delgado (gastroenterólogos); Claudio Benavides, Hugo Castilla y Misael Ocares (cirujanos coloproctólogos); Franco Innocenti (cirujano transplantólogo), Henry Castro (uroginecólogo), Eduardo García (cirujano coloproctólogo del Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles) y Juan Andrés Mansilla (cirujano coloproctólogo de la Clínica Alemana de Temuco). También participarán la enfermera Loreto Jara y la kinesióloga Paulina Etcheberry.

Según el doctor Caselli, “se tomó la decisión de contar con conferencistas locales porque nosotros creemos que hay un potencial demasiado grande y que no siempre se explota en esta zona. A este panel se incorporarán profesionales de gran calidad, como la doctora María Elena Molina, jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital de la Universidad Católica, quien no sólo ha estado antes con nosotros compartiendo su experiencia clínica, sino que también es una persona indicada para plantear los matices que nos hemos propuesto, vale decir, patologías de consulta frecuente en atención primaria”.

Si usted desea asistir debe enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cursocoloproctologia@gmail.com.

Dr. Gino Caselli Morgado

Dr. Gino Caselli Morgado

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...