Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-resolutividad-disminuye-derivaciones-pediatricas-en-aysen.html
02 Octubre 2017

Mayor resolutividad disminuye derivaciones pediátricas en Aysén

Hospital de Coyhaique habilitó dependencias transitorias para la atención infanto-juvenil, en el marco de un proyecto que creará la Unidad de Paciente Crítico.

El Hospital Regional de Coyhaique materializó un importante paso en su proyecto de fortalecer la atención infanto-juvenil, tras reacondicionar parte de su infraestructura para habilitar la nueva Unidad de Tratamientos Intermedios. Se trata de dependencias de carácter transitorio, mientras se concreta la apertura de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, cuya puesta en marcha está planificada para 2018.

La UTI pediátrica transitoria cuenta con tres camas y su objetivo principal es disminuir los traslados de los pacientes más pequeños, derivaciones que afectan la dinámica familiar, en los aspectos económico y emocional, complejizando aún más la resolución de los casos críticos.

Durante el invierno y ante el fuerte aumento de niños con enfermedades respiratorias, lo que derivó en un brote de virus sincicial, quedó de manifiesto la necesidad de contar con una Unidad de Paciente Crítico Pediátrica.

“Realizamos trabajos de remodelación del Servicio de Pediatría para contar con espacios físicos que cumplan con las normas sanitarias acordes a las camas UTI, que deben tener ciertas condiciones de equipamiento y monitoreo de los pacientes”, comentó Jaime López, director del Hospital Regional Coyhaique, recinto que el 3 de octubre celebra 80 años de vida institucional.

Junto con las obras estructurales y la adquisición de dispositivos tecnológicos, el funcionamiento de la nueva UTI Pediátrica contempló además la ampliación de los servicios profesionales, lo que incluyó un proceso de capacitación a los funcionarios. También se creó un nuevo turno de residencia médica pediátrica.

En cuanto al proyecto final, López explicó que “se pretende contar con cuatro camas UTI  y dos camas UCI,  lo que permitirá  una disponibilidad de seis camas para la atención de pacientes intensivos pediátricos, en  un espacio apropiado y cercano al actual Servicio de Pediatría”.

Mayor resolutividad disminuye derivaciones pediátricas en Aysén

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...