Chillán:
Manejo y atención integral en enfermedad renal crónica
El Hospital ClÃnico Herminda MartÃn implementó Unidad de Cuidado Renal Avanzado. Proyecto se concretó gracias a un convenio de colaboración suscrito con FUSAR.
La enfermedad renal crónica (ERC) puede describirse como la pérdida lenta de la función de los riñones afectando cualquiera de sus estructuras. Es considerado un problema de salud pública, ya que disminuye la calidad y expectativa de vida de los pacientes que la padecen, generando además una carga sustancial para los sistemas sanitarios.
"Su avance es tan lento, que las personas no presentan sÃntomas hasta que los riñones dejan por completo de funcionar y uno se encuentra con la etapa final, cuando los órganos no pueden eliminar suficientes desechos ni el exceso de lÃquido del cuerpo necesitándose una terapia como diálisis o trasplante riñón", comentó la doctora Daniela Lizama Cuadra, jefa de la Unidad de Diálisis del Hospital ClÃnico Herminda MartÃn de Chillán (HCHM).Â
De acuerdo con la nefróloga, "los pacientes con esta condición presentan mayor morbimortalidad que la población general, siendo la patologÃa cardiovascular la principal causa de muerte en este grupo, asociado a la alta prevalencia de factores de riesgo como diabetes mellitus tipo 2 (DM2) e hipertensión arterial (HTA)".
En esta lÃnea, con el objetivo de brindar un abordaje y cuidado integral a quienes sufren ERC y no logran mejorar su calidad de vida con diálisis, el recinto asistencial de la Región de Ñuble implementó la Unidad de Cuidado Renal Avanzado.
El dispositivo, ubicado en el Centro Ambulatorio de Especialidades, se puso en marcha gracias a un convenio de colaboración suscrito con la Fundación de Salud Renal (FUSAR).
"El propósito de esta estrategia es diversificar el tratamiento para un grupo especÃfico de personas, ofreciendo controles periódicos y un manejo integral que contempla la coordinación con áreas como cuidados paliativos, geriatrÃa y atención primaria", explicó la doctora Lizana.
