Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-integral-de-alergia-alimentaria-en-paciente-peditarico.html
14 Diciembre 2020

Manejo integral de alergia alimentaria en paciente pediátrico

Clínica Santa María impulsó un nuevo programa cuyo objetivo es alcanzar el manejo oportuno, integral y multidisciplinario de esta afección que ha tenido creciente aumento en el último tiempo.

Las alergias alimentarias (AA) son la respuesta inmunológica que tiene el organismo frente a ciertos alergenos presentes en alimentos. Las manifestaciones clínicas afectan a nivel respiratorio, cutáneo y gastrointestinal, siendo esta última la más frecuente en lactantes y niños menores. 

A nivel internacional se ha visto que las AA van en aumento, específicamente, la asociada a la proteína de leche de vaca, la cual se presenta entre un 2 a 5% en menores de 3 años. Sumado a ella, otros alimentos con alta prevalencia de alergia infantil son el huevo, maní, nueces, mariscos y gluten.

Frente a ello, Clínica Santa María impulsó el nuevo Centro de Alergia Alimentaria, iniciativa coordinada por el gastroenterólogo infantil Ernesto Navarro, y cuyo objetivo es el manejo oportuno, integral y multidisciplinario de menores con esta afección, para así mejorar su calidad de vida.

“Este centro se forma por la necesidad de acoger a estos niños y sus familias de manera integral. Esta condición puede llegar a ser muy estresante para los padres, ya que cambia las rutinas y dinámicas familiares. Por esto, a través de este nuevo espacio, queremos ofrecer un apoyo desde todas las aristas que las alergias alimentarias conllevan”, explica el doctor Navarro.

“El equipo está compuesto por gastroenterólogos infantiles, inmunólogos, nutriólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y enfermera quien está a cargo de coordinar las horas”, agrega.

Respecto a las sospechas asociadas a las AA, el gastroenterólogo asegura que son señales de alerta cuando el menor, luego de haber recibido leche materna o después de comer cierto alimento, presenta hinchazón cerca de la boca, dificultad al tragar, dolor abdominal, diarrea con mucosidad y sangre, náuseas y vómitos, picazón y enrojecimiento de la piel y reflujo gastroesofágico.

Manejo integral de alergia alimentaria en paciente pediátrico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...