https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-del-dolor-en-odontologia.html
31 Marzo 2021

Manejo del dolor en odontología

Fortalecer el conocimiento y herramientas prácticas para su adecuado abordaje fue el objetivo de encuentros virtuales organizados por la Universidad de La Frontera.

“De todos los tipos de dolor que pueden aquejar a los pacientes que nos derivan de los servicios clínicos, el de origen odontogénico estaba abordado de manera menos específica”. Las palabras de Angeline Cerda, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera (UFRO), explican el objetivo del ciclo de charlas titulado “Una mirada desde la odontología al dolor oncológico y no oncológico”.

El encuentro virtual fue organizado en conjunto con la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, donde se desempeña la académica y asistente social. “Trabajamos directamente con el dolor y es el último eslabón de los pacientes cuyas expectativas de recuperación terapéuticas están limitadas o inexistentes”.

“Su manejo es altamente complejo, pues depende de las características de la enfermedad y en definitiva de cómo enfrenta el paciente esta fase terminal; el aspecto psicológico, la contención emocional y las redes de apoyo juegan un papel primordial. Pensamos en hacer un aporte en este abordaje, entendiendo las estructuras que tributan a este tipo de dolor”.

El ciclo fue apoyado por el Programa de Especialización en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y el Centro de Estudiantes de la Carrera de Odontología, ambos de la UFRO, dividiéndose en tres jornadas que reunieron a médicos, cirujano dentistas, químicos farmacéuticos, kinesiólogos, enfermeros, psicólogos, TENS y cuidadores de pacientes en hospitalización domiciliaria.

“Iniciativas como estas favorecen a los profesionales del hospital que cotidianamente se ven enfrentados a distintos tipos de dolor y diversos pacientes que toleran menos o más los tratamientos, según su abordaje integral y red de apoyo”, finaliza Angeline Cerda.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....